23.12.09
Menos mal que nos llevamos bien!
Pero vaya, eso no es que me recuerde a ella, porque fue compartido... sin embargo, el domingo mientras leía "El gust de la mel" de Salwa Al Neimi, encontré un párrafo que es tan ella que no pude evitar señalar:
"Cada cop m'adono més que sóc una criatura lingüística. La llengua és el meu esquer. M'obliga a palpar-ne els sons, a contemplar-la, a escrutar-ne les subtileses dels diferents sentits. Per això m'agraden els diccionaris de tota mena. Els consulto a la més petita pregunta que tinc, i les meves preguntes lingüístiques són infinites. No puc pronunciar una nova paraula i no buscar-ne l'arrel, mirar d'entendre'n l'origen, els derivats que se'n formen i els diferents significats que té. O fins i tot inventar noves paraules en una llengua que només és meva."
Me meto tanto con ella cada sábado por ser tan curiosa con la lengua árabe, la llamo tantas veces friki, que cuando leí este párrafo no pude evitar pensar que en la escritora, Amina encontraría a otra persona como ella que además, no la llamaría friki... pero el destino hace extraños compañeros de cama, no? O eso dicen.. y supongo que en el fondo las amigas están para eso, para desequilibrar la balanza de vez en cuando..
Y ayer, me llegó un villancico que de nuevo me hizo pensar en ella: la primera canción importante que aprendimos en árabe era una de Fairuz y ahí, de golpe, en el mail, tenía a Fairuz cantando un villancico... Amina, tot per tú:
22.12.09
Viendo la luz

El caso es que esta lesión ha sido la más pesada que he tenido hasta ahora; evidentemente si cuando me hice el esguince de pecho hubiera descansado, no se habría convertido en una tendinitis y yo no me habría pasado dos meses con este dolor.. pero claro, estaba la actuación en Sevilla, las clases... en fin, lo mismo de siempre: las circunstancias obligan.
Ahora me toca ir recuperando todo lo que he ido dejando apartado.. y creedme si os digo que son muchas cosas, desde lo más complicado hasta lo más simple..
En cualquier caso, la mejora coincide con las vacaciones de navidad, lo que me permitirá descansar... las vacaciones y este frío intenso que hace que no te apetezca hacer nada más que estarte en casa calentita, con una manta, una taza de lo que sea caliente y un libro que te deje evadirte a dónde más te apetezca..
Como dice Gemma, tendría que estar acostumbrada al frío ya que he vivido ocho años en León... pero en León mi ropa era la apropiada a la estación, mientras que aquí buscar un jersey de lana gorda te puede suponer convertirte en algo parecido a Indiana Jones buscando el arca perdida. El viernes pasado me dieron ganas de adoptar un guante de color rosa que estaba perdido en la acera.. en ese momento me di cuenta de que estaba pasando frío de verdad, así que allí me tenéis, recién llegada a Barcelona y entrando a una tienda para comprarme un par de guantes que me hicieran perder un poco menos de temperatura corporal. De vuelta a casa, después de un maravilloso concierto de la Orquesta Árabe de Barcelona, me encontré otros dos guantes perdidos, uno marrón y el otro azul, que ya no me inspiraron tanto deseo.. ahora, si llego a encontrarme una gorra..
En fin.. es lo que toca y ya era hora!!! Hoy hemos vivido el solsticio de invierno: la mitad oscura del año se separa de la mitad luminosa, los árboles se adornan de dorado, rojo y verde y se dan regalos a los seres queridos.. toca dejar fuera lo que no queremos y pedir con fuerza todo aquello que nos apetezca que esté en nuestra vida...
26.11.09
La dignidad de Catalunya
Evidentemente el PP lo ha encontrado "sospechoso", porque claro, cómo va a ser posible que los catalanes queramos que esto se arregle YA.. A lo largo de hoy escucharemos taaantas barbaridades por parte de unos y otros que necesitaríamos una vacuna doble para aguantarlo; pero lo mejor vendrá mañana, ya que El Mundo ha amenazado con replicar y sacar a la luz todas las mentiras del texto.
Con su pan se lo coman.
Pero no con el mío, o acaso no tenemos derecho a tenerlo?

Después de casi tres años de lenta deliberación y de continuos escarceos tácticos que han dañado su cohesión y erosionado su prestigio, el Tribunal Constitucional puede estar a punto de emitir sentencia sobre el Estatut de Catalunya, promulgado el 20 de julio del 2006 por el jefe del Estado, el rey Juan Carlos, con el siguiente encabezamiento: «Sabed: Que las Cortes Generales han aprobado, los ciudadanos de Catalunya han ratificado en referendo y Yo vengo en sancionar la siguiente ley orgánica». Será la primera vez desde la restauración democrática de 1977 que el alto tribunal se pronuncia sobre una ley fundamental refrendada por los electores. La expectación es alta.
La expectación es alta y la inquietud no es escasa ante la evidencia de que el Tribunal Constitucional ha sido empujado por los acontecimientos a actuar como una cuarta Cámara, confrontada con el Parlament de Catalunya, las Cortes Generales y la voluntad ciudadana libremente expresada en las urnas. Repetimos, se trata de una situación inédita en democracia. Hay, sin embargo, más motivos de preocupación. De los 12 magistrados que componen el tribunal, solo 10 podrán emitir sentencia, ya que uno de ellos (Pablo Pérez Tremps) se halla recusado tras una espesa maniobra claramente orientada a modificar los equilibrios del debate, y otro (Roberto García-Calvo) ha fallecido. De los 10 jueces con derecho a voto, cuatro siguen en el cargo después del vencimiento de su mandato, como consecuencia del sórdido desacuerdo entre el Gobierno y la oposición sobre la renovación de un organismo definido recientemente por José Luis Rodríguez Zapatero como el «corazón de la democracia». Un corazón con las válvulas obturadas, ya que solo la mitad de sus integrantes se hallan hoy libres de percance o de prórroga. Esta es la corte de casación que está a punto de decidir sobre el Estatut de Catalunya. Por respeto al tribunal –un respeto sin duda superior al que en diversas ocasiones este se ha mostrado a sí mismo–, no haremos mayor alusión a las causas del retraso de la sentencia.
La definición de Catalunya como nación en el preámbulo del Estatut, con la consiguiente emanación de símbolos nacionales (¿acaso no reconoce la Constitución, en su artículo 2, una España integrada por regiones y nacionalidades?); el derecho y el deber de conocer la lengua catalana; la articulación del Poder Judicial en Catalunya, y las relaciones entre el Estado y la Generalitat son, entre otros, los puntos de fricción más evidentes del debate, a tenor de las versiones del mismo, toda vez que una parte significativa del tribunal parece estar optando por posiciones irreductibles. Hay quien vuelve a soñar con cirugías de hierro que cercenen de raíz la complejidad española. Esta podría ser, lamentablemente, la piedra de toque de la sentencia.
No nos confundamos, el dilema real es avance o retroceso; aceptación de la madurez democrática de una España plural, o el bloqueo de la misma. No solo están en juego este o aquel artículo, está en juego la propia dinámica constitucional: el espíritu de 1977, que hizo posible la pacífica transición. Hay motivos serios para la preocupación, ya que podría estar madurando una maniobra para transformar la sentencia sobre el Estatut en un verdadero cerrojazo institucional. Un enroque contrario a la virtud máxima de la Constitución, que no es otra que su carácter abierto e integrador. El Tribunal Constitucional, por consiguiente, no va a decidir únicamente sobre el pleito interpuesto por el Partido Popular contra una ley orgánica del Estado (un PP que ahora se reaproxima a la sociedad catalana con discursos constructivos y actitudes zalameras).
El alto tribunal va a decidir sobre la dimensión real del marco de convivencia español, es decir, sobre el más importante legado que los ciudadanos que vivieron y protagonizaron el cambio de régimen a finales de los años 70 transmitirán a las jóvenes generaciones, educadas en libertad, plenamente insertas en la compleja supranacionalidad europea y confrontadas a los retos de una globalización que relativiza las costuras más rígidas del viejo Estado-nación. Están en juego los pactos profundos que han hecho posibles los 30 años más virtuosos de la historia de España. Y llegados a este punto es imprescindible recordar uno de los principios vertebrales de nuestro sistema jurídico, de raíz romana: Pacta sunt servanda. Lo pactado obliga.
Hay preocupación en Catalunya y es preciso que toda España lo sepa. Hay algo más que preocupación. Hay un creciente hartazgo por tener que soportar la mirada airada de quienes siguen percibiendo la identidad catalana (instituciones, estructura económica, idioma y tradición cultural) como el defecto de fabricación que impide a España alcanzar una soñada e imposible uniformidad. Los catalanes pagan sus impuestos (sin privilegio foral); contribuyen con su esfuerzo a la transferencia de rentas a la España más pobre; afrontan la internacionalización económica sin los cuantiosos beneficios de la capitalidad del Estado; hablan una lengua con mayor fuelle demográfico que el de varios idiomas oficiales en la Unión Europea, una lengua que, en vez de ser amada, resulta sometida tantas veces a obsesivo escrutinio por parte del españolismo oficial, y acatan las leyes, por supuesto, sin renunciar a su pacífica y probada capacidad de aguante cívico. Estos días, los catalanes piensan, ante todo, en su dignidad; conviene que se sepa.
Estamos en vísperas de una resolución muy importante. Esperamos que el Constitucional decida atendiendo a las circunstancias específicas del asunto que tiene entre manos –que no es otro que la demanda de mejora del autogobierno de un viejo pueblo europeo–, recordando que no existe la justicia absoluta, sino solo la justicia del caso concreto, razón por la que la virtud jurídica por excelencia es la prudencia. Volvemos a recordarlo: el Estatut es fruto de un doble pacto político sometido a referendo.
Que nadie se confunda, ni malinterprete las inevitables contradicciones de la Catalunya actual. Que nadie yerre el diagnóstico, por muchos que sean los problemas, las desafecciones y los sinsabores. No estamos ante una sociedad débil, postrada y dispuesta a asistir impasible al menoscabo de su dignidad. No deseamos presuponer un desenlace negativo y confiamos en la probidad de los jueces, pero nadie que conozca Catalunya pondrá en duda que el reconocimiento de la identidad, la mejora del autogobierno, la obtención de una financiación justa y un salto cualitativo en la gestión de las infraestructuras son y seguirán siendo reclamaciones tenazmente planteadas con un amplísimo apoyo político y social. Si es necesario, la solidaridad catalana volverá a articular la legítima respuesta de una sociedad responsable.
3.11.09
El misterioso caso de la vela mutante
31.10.09
Samhain shona duit (Feliz Samhain... sí, se acabó el verano!!!*)
para los celtas era la fiesta pagana más importante del año: se celebraba el fin del verano (literalmente Samhain) y el comienzo del invierno (que coincidía con su año nuevo); sí señor!!! Verano e invierno, como debe ser... lo demás son fruslerías!
- según lo que he leído aquí, esta noche se encendían hogueras que servían a las almas de los muertos para encontrar su camino hacia la luz y el descanso, lo que en mi familia se ha convertido en encender velas delante o detrás de las fotos de los seres queridos que ya no están con nosotros
- se consideraba que el hilo que separaba el mundo de los vivos del de los muertos se hacía mucho más fino esta noche, lo que favorecía la comunicación con los seres queridos que ya no estaban... para mi esta noche es de acercamiento, de que me rodeen aquellos a los que he querido y que ya no tengo.. nunca he sentido miedo, más bien curiosidad, respeto y una sensación extraña de definir...
Si queréis saber algún ritual podéis consultar en la web http://www.textosmagicos.com/ o aquí (por ejemplo) pero más allá de cosas que pueden poner los pelos de punta y en las que personalmente no creo (una cosa es ser pagana y otra cosa que se me vaya la olla), hay una que sí se puede hacer especialmente esta noche: escribir en un papel todo aquello que queramos tener o que queramos que se vaya de nuestra vida y tras leerlo en voz alta (no hace falta que sea delante de nadie) quemarlo en una hoguera o con una vela. Pedid en positivo, no sirve que digáis "no quiero enfermar" sino "quiero estar sano", no vale "no quiero tener deudas" sino "quiero tener dinero para vivir desahogadamente"...
Mañana me disfrazaré... quería ir de vampira, pero me parece a mi que acabaré de meiga, como tantas y tantas otras veces... :)
* la traducción literal del gaélico es "feliz Samhain a ti", lo de sí, se acabó el verano es un grito de alegría mio.
27.10.09
In love

Pero Barcelona es así y sería imperdonable no caminar por sus calles con los sentidos bien atentos (y no sólo para que no te atropelle una bici o te lleves por delante a un turista despistado).
He llegado ya a un punto en el que cuando quiero logro parecer una altiva habitante de las que no se inmuta cuando al salir del metro se encuentra la casa Batlló y refunfuña porque no la dejan avanzar a su ritmo... pero cuando salgo de mi camino habitual y me dejo llevar, soy como una niña pequeña que no para de descubrir cosas nuevas. Aún cuando vuelvo a ver edificios conocidos, me siento como si los viera por primera vez, ya sea porque descubro una gárgola que no había visto o porque de repente miro por encima de las farolas y descubro una torre nueva...
Hoy he ido por la calle València pensando que iba por la calle Mallorca.. nada malo de no ser porque era unos de mis puntos de referencia e iba sin plano... pero ese despiste me ha proporcionado unas cuantas alegrías que he dejado para la vuelta, para poder tener la tranquilidad que te proporciona el no tener que ajustarte a un horario.
Esa vuelta ha estado llena de flores de mil colores (si llega a haber girasoles seguro que había comprado, hoy tengo el día girasol..), de tiendas con rótulos y pinturas modernistas, tiendas con "muebles para hombres" (mi curiosidad casi me hace entrar, pero sin hombre que me acompañara lo he dejado estar, por si era demasiado para mi susceptibilidad femenina)... todo eso antes de llegar a las puertas del museo egipcio, al que he mirado sólo de perfil para no caer en la tentación... tentación en la que he caído al llegar a la Casa del Llibre.
No es tanto lo visto sino lo sentido: los ojos bien abiertos, la sonrisa en la cara, descubriendo lo que quizás otras veces he dejado pasar...
... sí, Barcelona podría ser desesperante. Pero es imposible no perdonarle todos sus tics cuando te da lo mejor de ella sin pedirte nada a cambio...
26.10.09
As time goes by..
Bien, me he propuesto volver a las andadas porque si dejo de escribir perderé lo que más me gusta y me niego a caer en ello.
En cualquier caso reconozco que el tiempo pasa volando sin darme cuenta.. será que me he hecho mayor, no lo sé, pero el jueves pasado me sorprendió darme cuenta de que era precisamente jueves, cuando yo tenía la sensación de que acababa de llegar de Sevilla y una vez aquí, cuando me dediqué a ver las fotos, me dí cuenta de lo poco que había dado de si mi fin de semana en Sevilla.
Tres días allí y sólo visité los Reales Alcázares, aunque si he de ser sincera, lo de visitar muchas o pocas cosas no es algo que me preocupe mucho. Me sabe más mal no haber estado más tiempo con mis alumnas (que nos acompañaron en la aventura), con mis compañeras, con mis anfitrionas, con Lorena... pero no cambio lo hecho, ni las sensaciones nuevas, ni el seguir descubriendo lo mucho que tienes en común con una persona de la que te separan tantos kilómetros!!
Me quedo con esas sensaciones, con las risas de mis alumnas, con el callejeo sin prisas por la ciudad y con los momentos inesperados...
2.10.09
Septiembre, octubre...
Soy de veranos e inviernos, acostumbro a despotricar contra la primavera y el otoño porque no puedo con estos cambios de temperatura en un mismo día y con todo lo que comporta... pero hasta ahora nunca le había cogido manía a un mes. Este año ha sido la primera vez; si me hubieran dejado pasar de agosto a octubre sin pasar por septiembre lo habría hecho sin ninguna duda... no sé por qué, no puedo precisarlo con exactitud, quizás ha sido el pasar del calor a la lluvia, quizás pasar de no hacer nada a medio trabajar, quizás el recuerdo de que otros años había cargado las pilas estando fuera del país. Aunque puede que hayan sido, sin más, las perspectivas laborales que se me presentan, porque lo bueno no acaba de compensar lo malo y mi cabeza no para de dar vueltas.
He empezado la temporada de puntillas y lo malo es que no he sido previsora... tendría que haber cogido fuerzas para todo lo que nos viene ahora encima, pero me he dejado llevar... Mañana empiezo las clases de árabe y por la noche tenemos actuación en Tarragona; en dos semanas viajamos hasta Sevilla para dar clase y actuar y acabaremos el mes en una gala de danza tribal en Castelldefels. Además, empezaré a dar clases de danza tribal en Barcelona como profe...
Será cuestión de tomar dosis extra de vitaminas para coger fuerzas y volver a ser la de siempre...
21.9.09
Las noches de Ramadán
Por la tarde habíamos tenido ensayo de cara a la actuación que tenemos en Sevilla el 17 de octubre; fue un ensayo durillo, porque cuesta arrancar, porque hemos de improvisar, porque queremos que salga lo mejor posible... y supongo que todavía atontada por el cansancio, cuando cogí mi bolso y lo llené de todas las cosas sospechosas de poder ser utilizadas por la noche en lugar de meter la cámara de fotos para inmortalizar nuestros típicos momentos, metí un bolsito con mis crótalos preferidos...
Los crótalos o zaggats, para quien no lo sepa, son una especie de castañuelas metálicas que utilizamos las bailarinas de danza oriental y, sobretodo, de danza tribal... son un auténtico fastidio si no tienes "traza" o no tienes ritmo, pero a mi cada vez me gustan más porque me dan autonomía para bailar por mi cuenta sin necesidad de música enlatada. Es curioso como juega el incosciente con nosotros, supongo que como íbamos a conciertos mi cuerpo me decía "llévate música"... quién me lo iba a decir hace unos años!!
Al tema. Este año "Les Nits de Ramadà" coincidían con otro evento, por lo que se vió desplazado a la oscuridad del Parc de la Ciutadella. Como mi rodilla sufre menos caminando que bajando y subiendo escaleras del metro, nos plantamos allí caminando desde la Rambla para llegar en plena apoteosis del concierto de Mazagan, un grupo bastante cañero por lo que pudimos observar y que nos llenó de ganas de más. Al acabar ellos llegó la actuación de Najat Aâtabou, más clásica suponemos y que hizo corear sus canciones al numeroso público magrebí que se había congregado en el parque...
Personalmente agradezco que se organicen eventos de este tipo, aunque siempre vayamos los mismos creo que es todo un detalle para la cada vez más numerosa población extranjera que vive en Barcelona (en este caso magrebí, pero es que a la vez en el Arc del Triomf había un concierto de música dominicana). Este año, además, se tuvo más en cuenta la hora de romper el ayuno y se retrasó el comienzo del espectáculo, cosa que dice mucho de los organizadores.
Os dejo un video de Mazagan: Labass, que es la manera de saludar en Marruecos, tanto en árabe como en bereber.. te preguntan Labass y respondes labass... facilito! :)
13.9.09
I wanna do bad things with you
Pero no voy a escribir sobre la serie.. el lunes comienza "legalmente" en Cuatro a partir de las 00:30 de la noche (sin comentarios) para que podáis echarle un vistazo si aún no la conocéis... quiero dejar constancia simplemente de sus títulos de créditos iniciales (unos de los mejores que he visto en mucho tiempo) y su canción pegadiza, ronca, melosa, pegajosa, sureña... desde Chris Isaak no me había gustado tanto una canción así.. os dejo una actuación de su autor, Jace Everett, en directo y, como no, los títulos de crédito.. (si lo leeis desde el Facebook tendréis que veniros al blog para verlos)
"When you came in, the air went out
And every shadow, filled up with doubt
I don't know who you think you are
But before the night is through
I wanna do bad things with you.
I'm the kind who sit up in his room
Heart-sick and eyes filled up with blue
I don't know what you've done to me
But I know this much is true:
I wanna do bad things with you. Okay."
11.9.09
Feliç diada!

Com pot arribar a ser de maca una nadala i a significar tot el que aquesta significa...
29.8.09
Placeres interrumpidos
No sé por qué estos dos últimos días me decanto por dejar caer mi toalla en Castelldefels, no hay nadie en esa zona y puedo estar en primera linea... coloco bien la toalla, planto mi bolso en una esquina, me descalzo, me quito el vestido y me acerco al agua. Milagrosamente sigue transparente. Transparente, fresca (que no helada), con oleaje prácticamente inexistente.. llama a meterse en ella y dejarse llevar.
La falta de oleaje engaña; la corriente te lleva y te trae como quiere pero a mi alrededor no hay prácticamente nadie, por lo que me dejo llevar. Pasados unos tres cuartos de hora y ante el riesgo de convertirme en medusa salgo del agua, me quito la parte de arriba del bikini y dejo que el sol me seque. Enciendo el mp3 y lo pongo a un volumen discreto que me permita ir escuchando como las olas rompen en la orilla, de la que estoy tan cerca...

La madre del bebé le deja con su marido e intenta meterse en el agua... mientras intento vigilar mi bolso por encima de ella, del bebé y del padre del bebé, veo como han plantado otro parasol al otro lado de mi toalla... mmmmm, la cosa se está poniendo difícil para llegar a mi lugar... Pasan otros cuarenta y cinco minutos (más o menos) en los que la orilla se llena de gente paseando, corriendo, jugando... y decido salir para intentar que el sol me seque antes de irme. Llego como puedo a mi toalla, tras superar la barrera de cáscaras de pechinas y parasoles varios, me seco un poco, me saco otra vez la parte de arriba del bikini y vuelta a tumbarme... ya ni me molesto en ponerme el mp3. A unos tres metros hay dos parejas de "abuelos" con su nieto jugando a la petanca y cuando más entretenido está el juego me plantan un parasol justo en medio. Apa, se acabó el juego. La parte de abajo del bikini se ha secado, así que me pongo de nuevo el vestido, guardo el sujetador en la bolsa, me coloco las chanclas, las gafas de sol y me dirijo a la pasarela. Al llegar a ella doy un ligero vistazo a la playa mientras sacudo la toalla: ya no existe primera linea de mar y la segunda está a punto de completarse. Son las once y veinte de la mañana.
La playa a las nueve de la mañana se acerca bastante a la idea de un pequeño paraíso... a partir de las diez y media se convierte en todo un entretenimiento. Te quedas sin tu espacio físico mínimo y necesario, pero sería mucho peor no tener la posibilidad de perderlo...
24.8.09
Un pessic de bona sort

La Buena Suerte no es fruto del azar, es consecuencia de nuestras
acciones. La suerte no dura demasiado tiempo porque no depende de uno, mientras
que la Buena Suerte la crea uno mismo y perdura para siempre.
La Buena Suerte sonríe a los que están preparados para encontrarla.
Muchos son los que quieren tener buena suerte, pero pocos los que deciden
ir a buscarla. La Buena Suerte sólo depende de tí.
Extracto del libro "La Bona Sort. Claus per a la prosperitat"
Fernando Trias de Bes i Alex Rovira Celma. Ed. Empresa Activa (traducido por
mi)
Hoy me han regalado una pizca de Buena Suerte.. yo voy a hacerla crecer. En época de crisis no hay que dejarse vencer, sino crecerse... quizás mantenerse optimista sea lo más difícil en el fondo, pero merece la pena, no?
18.8.09
Para amenizar la calurosa jornada:
Yo no se ni cómo, dónde, cuándo,
ni de qué manera
pero me fui enamorando,
me llamaron infeliz.
Infeliz dijeron que me harían tus besos
si supieran como yo he nadado en ellos
si supieran cómo, dónde, cuándo
y de qué manera
tu boca me sube, baja, sube
y se me enreda
nadie me diría infeliz
con lo que te gozo a tí.
Y que sufran con lo que yo gozo,
locos si se asustan, yo no los provoco
todos, que hagan vida y dejen ya la mia
yo te amo y no van a cambiarlo
y que sufran con lo que yo gozo,
locos que me importa lo que digan,
tantos tontos
es mi vida y yo la hago cada día
no soy de ellos, ni soy tuya, yo soy mia
baila conmigo sin remordimientos
¿estas sufriendo? porque yo estoy gozando
Yo no se ni cómo, dónde,
cuándo ni de qué manera
pero yo voy a callarlos,
me llamaron infeliz
infelices ellos que nunca han amado
infelices ellos por ser desgraciados
si supieran cómo, dónde, cuándo
y de qué manera
tu boca me sube, baja, sube
y se me enreda
nadie me diría infeliz
con lo que te gozo a tí.
Y que sufran con lo que yo gozo,
locos si se asustan, yo no los provoco
todos, que hagan vida y dejen ya la mia
yo te amo y no van a cambiarlo
y que sufran con lo que yo gozo,
locos que me importa lo que digan,
tantos tontos
es mi vida y yo la hago cada día
no soy de ellos, ni soy tuya, yo soy mia
baila conmigo sin remordimientos
17.8.09
Las cucarachas salen en verano
Como siempre, me sorprende lo inútiles que son: ven letras y creen que saben leer, pero les falta entender el significado. No, no tenéis capacidad para hacerlo, será que la luz os ciega o que necesitáis gafas.
Os preguntáis a que viene esto? Bueno, pues la escoria de siempre me ha vuelto a dejar un anónimo en el post que he escrito sobre mi abuela, expandiendo el buen rollo que ellas creen que tienen... es lo que pasa con las cucarachas: se creen divinas pero son una porquería. No acostumbro a reponder a anónimos cobardes desde que pasó lo que pasó, pero hoy me apetece, porque sois tan despreciables que al menos merezco desfogarme. Esta es la lindeza que la cucaracha me ha dejado:
"Jo, me embarga lo buenísima persona que eres, lo que empatizas con una mujer que, según tus palabras, ha tenido tan mala vida, y el respeto que tienes por los mayores.
Tu abuela por lo menos tiene 86 años, los hijos criados, y todo el tiempo del mundo. Tú eres una treintañera que vive con sus padres y ya se queja de dolencias que, según fuentes, no son tan dolencias. Tu abuela por lo menos los tiene a todos criados, tú aún estás chupando de tus padres y llamando la atención como una mujer de 86 años.
¿No será envidia de que a ella tu familia de Sevilla le presta la atención que no te prestan a tí? ;) "
No sé si soy una buena persona o no, pero no presumo de ello, porque soy una persona y tengo mis subidas y bajadas. Y a quien no le guste que se joda. El respeto no se lo gana uno ni con la edad ni con una enfermedad, sino con sus hechos, las cosas son así.
A mi abuela ni la menciones, mal bicho, porque no te cabe en la boca. Como tu inteligencia no da para más no te diré lo que te mereces, porque tu no eres gilipollas de las que se lo hacen, sino que naciste así. Pero sí te diré que tienes que leer bien el post para ver todo lo que hay en él y para que puedas entender (que no lo harás) que es precisamente por lo mucho que la quiero por lo que me jode que se comporte de esa manera.
En cuanto a los ataques personales, que se que os encantan, te diré que a no ser que hayas hablado con mi doctora no puedes saber lo que tengo o dejo de tener... mira de limpiar tu fuente, porque está llena de mierda. Por lo que respecta a chupar del bote de mis padres, te diré que llevo trabajando desde los 18 años y que tú no sabes lo que hago o dejo de hacer en casa, pero te sorprendería saber que de chupar nada de nada. Es curioso que os siga interesando tanto mi vida, cuando lo más lógico es que os alejárais de la oscuridad que soy yo... os atraigo mucho, verdad? Que pena me dais.
Por cierto; a mi modo de ver no se puede sentir envidia de una atención provocada por una desgracia. Realmente tenéis un problema mental y necesitáis cuidados si es que pensáis de esa manera. Que penita dais... dedicaros a vivir vuestra vida y olvidaros de la mia, ya que tan mala soy.
Mi abuela es gilipollas
El caso es que hay personas que mentalmente no llegan, el coeficiente intelectual es el que es y contra eso no se puede hacer nada. Pero hay personas que escogen ser gilipollas y mi abuela es una de esas personas. Como siempre, utilizamos la edad como eximente: pobrecita es ya muy mayor, pero ésta excusa se queda en nada cuando la mayor parte del tiempo su comportamiento es el lógico.
Mi abuela añade a sus casi 86 años el ser asmática y tener problemas de corazón; por lo demás, cuando uno la ve no puede imaginar que tenga 86 años pues, aunque la vida no la ha tratado maravillosamente, su cara no lo refleja. Ha enterrado a un hijo recien nacido y a dos maridos, se trasladó de un pueblo de Sevilla a Gavà con tres hijos aún por criar y dos recien casadas; sobrevivió a base de costura y del trabajo de sus hijos... por no hablar de una infancia con un padre que no merece ese calificativo y una madrasta más mala que la de los cuentos de hadas.
Pero mi abuela tiene afan de protagonismo, es ella, ella, ella y después ella. Y tiene malas costumbres, como las de avisar de que viene el lobo cuando el lobo está jubilado y retirado en Benidorm. El viernes, mientras yo me peleaba con Correos (de cuya historia os hablaré cuando no me irrite tanto), la tuvieron que llevar al ambulatorio, donde le pusieron oxígeno cuando comprobaron que no estaba nada bien. Hasta ahí todo correcto: una de esas crisis que es de verdad y que te ha costado creer debido al historial de ay ay ays... además de ponerle oxígeno le dieron corticoides y le aumentaron la dosis de un inhalador, de una a tres veces al día.
Supongo que por tocar lo que no suena, ya iba diciendo que los corticoides los pensaba dejar enseguida (sin seguir las pautas), pero lo que sí hizo fue quejarse del inhalador y decirnos que en lugar de las tres veces se lo estaba tomando una porque su médico le había dicho hace tiempo que sólo una vez. De nada sirvió que le echara la bronca, para qué. Hoy la han tenido que llevar de urgencias al ambulatorio otra vez y de allí al hospital, puesto que no había forma de que le subiera la saturación. Resulta que ni siquiera se tomaba el inhalador una vez, sólo hacía ver que se lo tomaba.
Yo me rindo. Se acabó. No pienso volver a ir a verla. Si se quiere matar que se mate pero que nos deje vivir tranquilos. Seré egoista, pero ya sufrí demasiado con mi abuelo y el no quería morir... lo que hace mi abuela es llamar la atención para tenernos a todos detrás de ella, pero hay maneras más inteligentes de estar con la familia... aunque por lo visto su inteligencia ya murió hace tiempo.
Para agravarlo, por si el calor no nos tuviera ya suficientemente locos, las mujeres de esta familia hacen un uso del teléfono que ya lo quisiera Graham Bell, y la noticia ha llegado hasta Sevilla. Y ha llegado como llega en estos casos: deformada.. de tal manera que ya se están planteando venir porque claro, si está ingresada será por algo... por dios! Si hasta una de mis tías me ha dicho: "ah, pero entonces se lo ha provocado ella..".
Aichhhh señor... será el calor..
15.8.09
Inspiración
11.8.09
Fin de año

Vale, no tengo uvas y no pienso sustituirlas ni por trozos de melón ni por pasas, no señor! Tampoco habrá fuegos artificiales, aunque soy una privilegiada porque año tras año tengo la lluvia de San Lorenzo para celebrarlo.
Se acaba el año 34 y el 35 está lleno de proyectos, también se llenará de cosas buenas, está totalmente decidido! Mañana lo medio celebraré de diversas maneras: exposición de la tumba de Tutankhamon por la mañana, reencuentro por la tarde, lluvia de estrellas por la noche... seguirá el jueves con Eva y más adelante con mis zaghareets. Soy una nómada de la celebración, es lo que tiene nacer en agosto: no hay manera de reunir a todos los que quieres porque la que no está en Cuenca está en Santander. De pequeña lo llevaba fatal, siempre sin amigas en mi cumple, pero ahora la cosa cambia porque lo compenso celebrándolo prácticamente durante un mes y porque últimamente me pillaba fuera del pais.
Se acabó lo que se daba.. bienvenido a todo lo nuevo bueno!
10.8.09
Placer

La playa estaba prácticamente desierta: las nubes no atraen a casi nadie, a excepción de una pareja de abuelos equipados por completo para la playa (sombrilla incluida) que estaba desayunando en bañador, un pescador (que en otras circunstancias no podría estar pescando a esas horas) y un ciclista. Hemos dejado las cosas en la arena para ir a probar el agua, la cual estaba perfecta tanto de temperatura como de transparencia. Ellos se han ido a caminar, yo me he quedado en bikini para sumergirme en el agua y no salir hasta tener la pierna anestesiada.
Qué sensación más rara. Cuando el ciclista se ha cansado de nadar me he quedado como única ocupante del agua. Un agua bastante calmada, sólo rota de vez en cuando por alguna ola que arrastraba hacia la orilla. El día nublado lo oscurece todo y cuando mis manos o pies emergían de vez en cuando parecían hasta morenos... el lila de las uñas resplandecía y yo podía relajarme por primera vez en todo un día.
Estar sóla en el agua y que no haya casi nadie en la arena, te otorga privilegios inesperados.. como el poder tararear una canción inexistente y hacer brazos de serpiente dentro del agua, aprovechando la ingravidez.. por desgracia, la realidad se impone, y cuando llevaba unos tres cuartos de hora dentro del Mediterraneo, he empezado a marearme.. así que para no convertir el placer en una desgracia he tenido que salir del agua y dejar toda la sal en la playa.
Quien dice que en un día nublado no se puede ir a la playa? Creo que hasta me habría gustado la sensación de sentir la lluvia mientras me bañaba... claro que estoy llena de veneno de mosquito, así que vé a saber...
Qué dolor, qué dolor...
No creo que estar conectada me ayude, pero por lo menos tengo las manos ocupadas y el tembleque de la pierna derecha no me agobia tanto. Llevo todo el día a base de compresas de hielo aplicadas casi directamente, afterbite prácticamente en vena, crema calmante de aloe vera.. nada ha funcionado. Nada. Hace un cuarto de hora la desesperación me llevó a hacer lo que quería evitar: rascarme las picaduras.. e inmediatamente después, por si acaso, decidí meter la pierna derecha en un cubo de agua fría mientras leía (o intentaba leer) "Lliçons de la bona vida" (Peter Mayle), irónico...

Sólo espero que el mosquito que me picó haya muerto en medio de dolorosos espasmos envenenado por el atracón de mi sangre...
* actualización *
La doctora dice que tengo una reacción alérgica, pero no cree que sea alérgica a los mosquitos, sino que la cepa que nos invade desde el año pasado es nueva para nosotros y aún no estamos preparados.
Tras preguntarme si aguantaba bien los inyectables (a lo que he respondido que creia que sí, porque no sé por qué no he acabado de entenderla... dichoso español y sus dialectos!!!!!) ha decidido pincharme cortisona para calmarme la reacción y darme una pomada de más cortisona. Si la cosa no mejora he de volver y me dará algún antihistamínico.
De eso hace una hora y me sigue picando... ya me he aplicado la pomada pero la cosa sigue igual... señor, señor... puñeteros bichos! EStoy por adoptar como mascota una araña de las grandes, a ver si de esa manera los muy capullos me evitan.. claro que no sabría como llevarla conmigo y evitar que me piquen en las casas de los demás... argggggggggggggg
4.8.09
summertime

A ocho días de cumplir los 35 y a menos de un mes de empezar a trabajar de nuevo parece que no soy capaz de simplemente disfrutar las vacaciones o, al menos, hacerlo sin remordimientos. Acabada la última actuación de la temporada mi cabeza ya está llena de ideas para pasos nuevos, vestuario, formaciones... y no sólo eso: he de planificar las clases, estudiar árabe, estudiar mediación intercultural..
Pero todo queda en el aire, porque ni hago ni dejo de hacer, así que ni me ordeno ni me pongo el cartel de cerrado por vacaciones. Quiero creer que la culpa la tiene el estar por estas tierras cuando mi cabeza a estas alturas suele estar en otras, pero no hay excusas! No me pienso instalar en la negatividad, porque de lo que se come se cria y me he cansado de llamar al mal tiempo.
Estoy a pie de playa, la arena está ardiendo bajo mi toalla y el sol trata de traspasar mi protección 30. El agua tiene tres colores e intuyo que el primero de ellos es debido a las algas, pero es una franja pequeña fácil de traspasar. Ahora me pondré boca arriba y dejaré de escribir, mientras en mi mp3 Bebe insta a no fiarse de las apariencias...
(Dibujo: Arthur DePins)
30.7.09
Que no, que no, que no, que no...

Es otra manera de protegerme, lo sé.. porque yo de buenas soy muy buena, pero como intenten obligarme a algo.. así como una sugerencia o una crítica razonada y sin prisas me sirve para mejorar o replantearme las cosas, una exigencia en plan borde me echa para atrás y más cuando notas que se ha ido fraguando con el tiempo y que intentan imponerla de la noche a la mañana... grrrrrr no lo soporto!!! De hecho, si en alguna discusión llego al momento en que no hay manera de acercar los puntos de vista la dejo, porque ni yo voy a cambiar mi manera de ser ni la otra persona lo va a hacer, así que para qué discutir lo indiscutible? Son ganas de perder el tiempo, por lo que es mejor que cada uno siga en lo suyo sin sentir que le intentan cambiar o hacer perder algo que considera parte de él o ella.
Sí, sí... conocerme es quererme! jajaj y que conste que no me sirve la psicología inversa, no señor!!! Aunque eso sería mucho mejor que intentar cambiarme a gritos, malos modos o exigencias inamovibles!
(el video no tiene nada que ver con la entrada... pero al ponerle el título me acordé de la canción y al encontrarlo no he podido resistirme, son las cosas que tiene crecer escuchando como tu madre canta todas estas canciones la mar de bien)
27.7.09
Balances


22.7.09
Vecinos


15.7.09
Rendida
No voy a negar que todo esto me pone, que me gusta bailar y el trajín que conlleva, que me encanta organziar cosas para que mis alumnas bailen y se lo pasen bien. Lo que sucede es que no soy capaz de organizarme para poder hacer más de una cosa a la vez y si mi cabeza está llena de danza no puede albergar nada más.
.
Hace dos semanas (y ya me parecen meses) tuvimos actuación doble: una privada en una casa en la que nos habríamos quedado todo el fin de semana y otra con parte de mis alumnas. Como de todo se aprende, cada vez estoy más versada en estas cosas y ya no lo paso tan mal como antes: las convoco con tiempo, les hago repasar posiciones... y pasamos a disfrutar de lo que nos rodea. Creo que hay bastante diferencia entre la Sònia de ahora y la de hace dos años, cosa que agradezco, porque los nervios me comen y no era nada sano, porque además de profesora también era bailarina y todo era demasiada presión. Ahora mis chicas ya salen solas al escenario y aunque siento una ñoña considerable, es superado por el orgullo de verlas ahí y saber que he participado en ello... que sus nervios y sus risas están relacionado con lo que tanto quiero.
Este sábado pasado pudimos organizarles, in extremis, su fin de curso. Creo que sólo nuestra cabezonería ha podido contra todo lo que nos rodeaba... pero lo conseguimos. Quizás no era el mejor lugar posible, pero sinceramente yo estoy muy orgullosa de cómo salió todo. Ellas fueron las protagonistas y estaban rodeadas de las personas que las quierían; pudieron bailar solas y con sus compañeras; se dejaron ropa para lucir todas lo más orientales (o tribales) posibles... Lógré cabrearme sólo una vez, porque soy muy estricta en los preparativos: mientras hablo se me ha de escuchar, después hay tiempo para lo que sea, pero si estoy especificando algo quiero que se me respete. Pero todo ello nos llevó a la fluidez que después vivimos: fue un visto y no visto, una horita en la que todas nos echamos una mano y nos sonreíamos para darnos ánimos.
Eso es impagable.
.
Como el ver sus sonrisas por el subidón de salir al escenario, sus idas y venidas al "vestuario", su cara de satisfacción al finalizar.
.
Como el que tus compañeras de grupo te echen una mano o dos para que todo salga lo mejor posible: limpiando como posesas en su día libre, cargando sillas arriba y abajo, cortando flores del jardín para convertir la sala en algo especial, bailando a pesar de estar convalecientes...
.
Lo dicho: rendida... pero contenta y feliz.
26.6.09
Adios
25.6.09
Ira, enfado, cabreo...

.
Hace un año Amina y yo nos mordíamos las uñas de impaciencia ante el viaje que nos esperaba: tres semanas recorriendo Marruecos, de casa particular en casa particular y dejándonos llevar por la aventura. Por no tener no teníamos ni visado de entrada, puesto que por ser europeas podíamos plantarnos allí y sin necesidad siquiera de pagar una tasa, nos ponían un sello y nos daban la bienvenida.
.
Hoy, a un amigo bereber, de Marruecos, le han denegado el permiso para entrar en España. A pesar de tener una carta de invitación más que avalada, a pesar de ser profesor en su país y de no necesitar venir aquí para buscar trabajo, a pesar de tener más estudios que la mayoría de cabezahuecas anglosajonas que colonizarán nuestro literal este verano.
.
Se lo han denegado por ser marroquí. Punto. Si no te gusta te jodes y no patelees porque no te va a servir de nada.
.
No hay nada nuevo que pueda decir al respecto. Me produce tanta vergüenza la situación que no sé por dónde cogerme para no salir gritando. Ahora mismo podría darle de tortas a tanta gente que me alegro de ser pacifista... pero llega un punto que no puedes aguantar tanta bofetada sin rebotarte y estas situaciones ya cansan.
.
Si ellos no pueden entrar facilmente en nuestro país, nosotros no tendríamos que tenerlo tan fácil para entrar en el suyo, sobretodo teniendo en cuenta la cantidad de españoles que van simplemente a drogarse. Pero para nosotros no hay control. Nos indignamos cuando fuera de nuestras fronteras tratan mal a uno "de los nuestros", pero se nos olvida cómo tratamos nosotros a aquellos que nos recuerdan tan claramente lo que hemos sido no hace tantos años.
.
La situación deja un regusto amargo, de ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda... la impotencia me supera y si yo, que no estoy implicada directamente, me siento así no quiero ni pensar cómo estarán las personas implicadas... cómo consolarles si no soy capaz de darme una explicación a mi misma?
.
21.6.09
Sábado en el parque
Reposar no he reposado nada, pero lo de dejar el exámen me ha liberado... no es que no fuera a aprobarlo, estoy segura de que lo aprobaría (al menos una buena parte) pero no sería capaz de hacer una redacción en condiciones y sin eso, a mi no me sirve de nada el exámen. No voy a clase para aprobar, sino para aprender y poder expresarme y si fallo en lo básico qué más da que sepa rellenar unos cuantos ejercicios.
La mañana se ha ido en un abrir y cerrar de ojos con la compañía de Tere y la tarde más o menos igual con mis chicas... porque a pesar de la amenaza constante de unos nubarrones más que grises, hemos podido dar la clase en el parque. Para rematarlo: patatas bravas y una clara...
Cómo me gusta el verano!!! Por cierto... tenéis ya escritos vuestros deseos para pedirlo en el solsticio??? Sed específicos y desearlos con ganas..
19.6.09
No puedo resistirme

16.6.09
Vegetariana

15.6.09
Caótica yo...
10.6.09
Probando

Aproveché para hacer la lista de cosas que quería preguntarle, porque para una vez que voy al menos quiero no quedarme con la duda de nada... Mi doctora es la mejor que he tenido en años, entre otras cosas porque aunque sólo con tocarte sabe lo que tienes, para quedarse tranquila y que tú también te quedes, te manda hacer las pruebas correspondientes sin marear la perdiz: ella me dijo lo del pinzamiento nada más verme, lo de la rodilla y tobillos... Ayer me aclaró mis análisis hormonales, aquellos que me mandó la simpática de mi ginecóloga, y me dejó bastante tranquila: sólo hay algo que se sale de lo normal, pero para que fuera raro tendría que superar cinco veces y en mi caso sólo lo duplica... si es que hasta la testosterona la tengo por debajo de lo que sería normal (si es que estoy de un femenino últimamente!). Por lo demás: he de seguir con mis cositas homeopáticas y no me hace falta más análisis porque todo está bien.
Así que al salir del ambulatorio, envuelta en una nube de felicidad (porque para qué negarlo, lo de los ovarios vagos me daba igual pero me acojonaba un poco lo de estar premenopausica a los 34... ) decidí entrar en la farmacia para volver a mi dosis de antiinflamatorios "naturales" recomendados por una de las farmaceuticas que afortunadamente me conoce y sabe lo que necesito... bien, salí de allí con ellos, con pastillas para preparar la piel para el sol, con otras para eliminar la celulitis en plan vago (osease, cuatro pastillas al día y que actúen por mi) y con una crema homeopática y las instrucciones para utilizarla.
Y decidí utilizarla.
Así que ya me veis por la noche, echándome la crema en el pie izquierdo y la rodilla derecha (tengo un cuerpo muy sabio, no quiere descompensar) y liandome la zona con papel transparente de aquel de los alimentos... por un momento recordé la escena de "Tomates Verdes Fritos" en el que Kathy Bates se liaba en papel transparente para sorprender a su marido... y que queréis que os diga: menos mal que duermo sóla, porque eso de enrrollarte como si fueras las sobras de la comida no tiene nada de glamour!
Los resultados no los he apreciado esta mañana, para qué mentir, pero vamos seguiremos intentándolo, todo sea por la salud... bien pruebo esto y si a Naida le va bien, probaré también su brebaje para los huesos... que no se diga!!
Eso sí, ayer también me enteré por qué nos han quitado a nuestra ginecóloga habitual: la política ginecológica ha pasado de tener que hacerte una citología cada año a que sea cada tres años (cosa totalmente incomprensible, dicho sea de paso) ella protestó y Salud la echó fuera... No hay quien les entienda, porque con esta política quizás logren que las salas no se llenen, pero conseguiran más mujeres enfermas y cánceres avanzados: nosotras nos podemos hacer un exámen de mama, aunque sinceramente en mi caso no suele ser habitual, pero quien de nosotras se toca los ovarios o el útero para ver si todo está en su sitio?????? De locos...
7.6.09
Responsabilidad
Una de las muchas responsabilidades que tenemos en esta vida es la de luchar para que los grandes errores no se repitan... no dejemos que la derecha gobierne Europa, entre otras cosas sus decisiones han costado la vida de muchas personas y pueden costar la de muchas más.
Como mujeres, además, tenemos una doble responsabilidad, porque está demostrado que cuando la apatía y la desidia entra en nuestras dinámicas y dejamos de votar como protesta, gana la derecha, por la simple razón de que las mujeres más conservadoras son las que no se pierden ni una sola votación
Muchas mujeres han muerto para que tengamos la posibilidad de hacer oir nuestra voz; muchas otras no tienen siquiera ese derecho básico
Un voto en blanco es mucho mejor que un voto a la derecha.
Nosotras tenemos fuerza y poder para cambiar las cosas.
Orgullo de tribu
Ahora me siento parte de un grupo, de una tribu, de dos, de tres.. la mia, con nombre y apellidos; la de mis alumnas, la de mis compañeras... Es algo especial, complicado de explicar y no sé si difícil de entender para quién lo vea desde fuera.
Puede parecer algo superficial, porque al fin y al cabo nos dedicamos a bailar... pero no es un simple baile, sino algo más: es todo lo que lo rodea y lo que nos hace sentir; es lo que nos mantiene unidas y nos ha cambiado parte de la vida...
Hoy mis "niñas" han actuado sin mi en Barcelona y no puedo explicar cómo estoy de orgullosa: por lo valiente que han sido, por lo bien que lo hacen llevando tan poco tiempo, porque se hayan liado la manta a la cabeza y se apunten a un bombardeo...
Hoy mi grupo ha actuado en Barcelona: nos hemos cambiado en un cuarto de baño en el que parecía imposible poder meter todo lo que llevábamos, hemos compartido pinturas, ayuda y demás... hemos salido al escenario y nos hemos divertido, más allá de lo bien o mal que lo hayamos hecho.. aunque creo que al público les ha gustado bastante.
Hoy me he "hartado" de dar besos antes y después de la actuación: besos a las alumnas que han venido a vernos, besos a las compañeras que han bailado con nosotras o han estado entre el público y que tanto nos animan, besos a familiares que por fin han visto el debut de sus hijas con el grupo..
Ahora mismo estoy cansadísima, pero llena de orgullo tribal... en todos los sentidos...