
Bueno, al final tenía que pasar aunque quizás si todo se hubiera hecho bien desde el principio la cosa sería diferente... pero para qué teorizar, no vale la pena...
El sábado cuando Georgina y yo llegamos a la estación de Passeig de Gràcia para coger el tren, super cansadas (yo medio lesionada) por megafonía sonaba un mensaje de aviso: los trenes sólo iban a Sants y allí debíamos coger un autobús hasta Gavà, había una avería en El Prat. Te resignas. Y en mi caso vas arrastrando el pie hasta el autobús, agradeciendo que estos sean cómodos y que al menos no exista la posibilidad de ir de pie. En Sants había montones de chalecos amarillos, en Gavà igual. Pero mientras nosotras nos lo tomábamos con calma porque al fin y al cabo habíamos llegado a nuestro destino, el resto de gente no tenía la misma sensación. Al bajar del autobús todo eran preguntas: "nos esperará el tren para salir?" era una de ellas, otras no os las puedo poner por el simple hecho de estar pronunciadas en alemán...
Ayer, ante la posibilidad de que existieran retrasos, el padre de Georgina nos llevó hasta Barcelona en coche, pero como habíamos quedado en la estación tuve tiempo de escuchar que había un servicio de autobuses hasta Sants debido a una avería en Bellvitge... vaya!!! Una avería movediza!!! Según el día avanza hacia una estación u otra!!! A las tres de la tarde tuve que volverme a Gavà porque el dolor en mi pie era tan insoportable que no podía dar un salto más y me desesperaba en clase... así que previendo un montón de subidas y bajadas de escaleras decidí tomar la linea de bus de toda la vida, la L80... ya que por lo menos me deja a dos pasos de casa... Menos mal!!! Porque por teléfono mi padre me avisaba de que el servicio ya estaba definitivamente suspendido.
Y es que eso es lo que tendrían que haber hecho desde un buen principio: cerrar la circulación. Si lo hubieran hecho con calma, con cerrar los fines de semana habría habido suficiente (que conste que yo sería la primera afectada, pues son los sábado cuando subo a la city) pero ahora serán
como mínimo siete días seguidos. Gavà se ha convertido en el centro de atención, de aquí salen y llegan los pocos trenes que pueden circular... todos los medios de comunicación están aquí, observando como si estuvieran visitando el zoo; y lo peor es que la vida de nuestra ciudad se ve alterada para los trabajadores que están en la zona donde esperan los autobuses.
La estación de Renfe en Gavà separa la ciudad de su zona peatonal. Ya hace tiempo tuvimos problemas porque Renfe quería cortarnos el acceso a la zona por debajo de las vías, pero al final accedieron a dejarlo abierto y ahora nos encontramos con que la circulación por debajo de uno de los "puentes" está cortada para que los autobuses puedan tener mayor fluidez. Perfecto. Pero hay trabajadores que también han de llegar a tiempo a esta zona y que viven en Gavà y no se puede desvestir a un santo para vestir a otro. Es evidente que con los días la cosa será mejor, pero hoy los nervios ante lo que se avecinaba ha podido con todo lo demás y que no todo el mundo tiene la capacidad de enfrentarse a los problemas de la misma manera.
El caso es que para no variar el
PP pide responsabilidades, pero para no variar también sufren de pérdida de memoria, porque los primeros en traer el AVE chapuceramente a Catalunya fueron ellos y los primeros socavones se produjeron durante su mandato, aunque no fueran en Barcelona tienen la misma importancia, no?. Son obras gafadas desde el principio y lo que tendrían que hacer es ser una piña, porque ellos pueden olvidar o no querer recordar, o recordar lo que les sale del higo, pero nosotros no nos olvidamos.
Ahora en el resto de España que nos sigan llamando egoistas, pero creo que se ha demostrado con creces, por desgracia, que sufrimos un deficit de inversiones en infraestructuras. Y no,
no es lo mismo una gran ciudad que una ciudad pequeña.
Y que no sea lo mismo no significa que una sea mejor que otra, simplemente que las necesidades son diferentes. Y me da lo mismo donde esté situada la ciudad pequeña. Como si queréis poner de ejemplo a Gavà. Para mi es lógico que no reciba las mismas inversiones que Barcelona porque no tiene el mismo número de necesidades y que conste que sí iría bien, por ejemplo, que se arreglara nuestra estación de tren (mala megafonía, escasa información, cuando llueve se inunda el pasadizo, el suelo de ese pasadizo es criminal mojado, hay escasez de parking... bla bla bla) pero entiendo que es lógico que el dinero vaya a la de Sants que es la que absorve un mayor número de viajeros.
¿Tanto cuesta entender eso?