.

28.6.11

Flashmob en la Rambla de Gavà

El 9 de julio tendremos nuestro fin de curso en los jardines del museo del Parque Lluch, en el que pretendemos recoger alimentos no perecederos para donar al banco de alimentos de Gavà. En época de crisis hemos de apoyarnos lo más que podamos y nosotras, que estamos acosmbradas a ir a bailar a un montón de actos de recaudacion de fondos, hemos querido tirar "para casa" por una vez... lo de recaudar dinero se nos hacía cuesta arriba porque quien más, quien menos va justillo.. así que pensamos que lo ideal sería recoger alimentos.. por un euro se puede donar tranquilamente un paquete de pasta y por poco más pueden ser garbanzos, lentejas.. un pequeño gesto, pero que multiplicado se hace grande!

Para darlo a conocer y aprovechando que soy una de las profesoras del Festival Tribal Umrah que este año se celebra en BCN, vamos a hacer una flashmob en la Rambla de Gavà, el sábado ...2 de julio a las 19:00h.

¿Qué es una flashmob?

Es una acción "organizada": un grupo de personas se reune de golpe en un lugar determinado, lleva a cabo una acción y cuando acaban se marchan como si no hubiera pasado nada.

¿Cómo va a ser la flashmob de Gavà??

Quedaremos a las 19:00h en un punto de la Rambla que comunicaremos el mismo sábado (o el viernes para los que el sábado se conecten); allí cada uno estará a su aire, como si nada.. se puede ir con amigos, padres, novios.... Sonará la música, empezaré a bailar y poco a poco el resto se puede ir añadiendo.. no de golpe, sino poco a poco. Cuando acabe la música, como si no hubiera pasado nada, cada uno volverá a donde estaba o se irá directamente..

¿Qué bailaremos?

Se bailará la canción "Adir adirim" (balkan beatbox), comenzaremos la canción repitiendo dos veces la secuencia que podéis ver a continuación para después seguir improvisando con pasos de ATS.


¿Ensayamos?

Sí, ensayaremos de seis a seis y media en la Asociación de Vecinos de Can Tintorer.. pero si sois valientes simplemente podéis ir siguiendonos cuando bailemos!!! Para más info: zaghareettribal group@gmail.com

Ejemplos de flashmobs..






10.6.11

Mass media

Tras dejar de ver el programa "els matins" de tv3 después de ver el patético seguimiento que hicieron del intento de desalojo de Plaça Catalunya, me he quedado un poco mosca.. no es que piense que los periodistas deban ser objetivos, que deberían, es que al menos me gustaría que los análisis que hacen del movimiento tuvieran algo de sentido y se basaran realmente en lo que hay.

Pero es que a los periodistas españoles les molesta profundamente que este movimiento se salga de lo que hasta ahora era lo normal; les molesta no tener siempre los mismos portavoces, les molesta que no sean perroflautas antisistema (y mira que los buscan), les molesta que no apoyen a un partido político.. por qué? Quizás porque de esa manera no les dan el trabajo hecho y masticado, no pueden etiquetarlos como se etiqueta una foto en facebook (fácilmente, por si alguien no tiene facebook).

¿Cuándo se perdió el oficio periodístico?

Evidentemente esto es una generalización, hay de todo en esta viña española... pero no deja de ser curioso que no se impliquen en el movimiento ni siquiera informativamente.

Os dejo dos videos, el primero es de un periodista francés.. un poco almibarado si queréis, pero por lo menos le da otro aire al asunto (eso sí, se equivoca con lo de la flashmob, no se hizo en Madrid, sino en Sevilla si no me falla la vista). El segundo es de Iñaki Gabilondo, con una pregunta interesante al respecto...



1.6.11

Manifestación para salvar el hospital de Viladecans

Como tantos y tantos de mi generación, yo nací en el Hospital de Viladecans (de aquella de pago, unas 100 pesetas al mes), donde unas monjas muuuuuuuy amables se encargaban ahora de esto y luego de aquello..

En el hospital de Viladecans atendieron a mi hermano cuando se "abrió" la cabeza tras caerse de una silla (us susto del copón) y en el hospital de Viladecans empezó a morirse mi abuelo... entre nacimientos y muerte han habido unas cuantas visitas, las justas, que no somos de ir mucho a centros médicos si es que no nos vemos apurados.. Ahora mismo, mi retinosis me la están llevando aquí, después de haber abandonado el hospital de Bellvitge por el trato del médico que tomó el relevo del doctor Berniell.

No es para nada un hospital perfecto, de hecho si me pasase algo grave preferiría que no me llevaran ahí de urgencias... pero qué es lo que hace que no sea mejor y más efectivo? Entre otras cosas los recortes que han ido minando a instalaciones y profesionales y que cada vez van a más..

Poco se puede hacer ante la estupidez de muchos médicos y auxiliares, a estas alturas modificar el cáracter de las personas no es labor nuestra, pero sí que podemos hacer mucho ante estos recortes que nos hacen cada vez más pobres en muchos sentidos. Se necesitan unos mínimos para poder trabajar y esos mínimos a duras penas se cumplen... mientras tanto, la generalitat va enviando helicópteros a dar vueltas a la Plaza de Catalunya.

Hoy como cada miércoles habrá una protesta frente al hospital para tratar de salvarlo.. se convoca a todo aquel que pueda ir, para poder hacer una cadena humana, para protestar pacíficamente antes de que no tengamos donde caernos muertos...

Y si tenéis tiempo, a las 17:00h en la Rambla de Gavà habrá una protesta-manifestación contra los recortes en educación.. de allí se caminará hasta el hospital para unir las dos concentraciones.

Si ya no nos escuchan no es porque estén sordos y ciegos... si seguimos alimentándoles y dándoles crédito, es porque somos idiotas..

30.5.11

Sinvergüenzas

Los políticos y altos cargos tendrían que pasar un exámen. No tendría que ser un exámen de aquellos de oposición, ni siquiera uno de cultura general (aunque esto no lo descartemos de buenas a primera) sino uno de sentido común; porque es curioso, si hay algo que caracteriza a muchos políticos es su falta de sentido común.

El ¿señor? Felip Puig es un ejemplo de ello, porque no sólo envía a un puñado de mossos a apalear a manifestantes absolutamente pacíficos con la (mala)excusa de la celebración de un partido, sino que tres días después en Viladecans, en la celebración del Dia de les Esquadres (sin comentarios) suelta que el Govern está estudiando colocar cámaras en los cascos de los mossos.. porque según él las imágenes de los medios no muestran el momento en el que los mossos resultaron heridos.

Estamos en una época de recortes por todos los lados, pero por lo visto Convergència i Unió es impermeable a nuestras necesidades y no sólo no intenta solucionarlo, sino que nos pide sacrificios mientras se dedica a despilfarrar: de buenas a primeras el President Mas decide aumentar el sueldo a siete altos cargos de la Generalitat en 12.000€ mientras nosotros tenemos que manifestarnos cada miércoles ante el hospital de Viladecans para conseguir que vuelvan a abrirse quirófanos y que las listas de espera no se conviertan en listas de defunción.

Y lo de las cámaras en los cascos.. bueno, quiero creer que ha sido una gracieta del impresentable Felip Puig. Porque dejando a un lado el coste de la broma (que sería alto), se harían públicas las imágenes?? Veríamos como pegan a personas que están pacíficamente sentados?? Veríamos cómo omiten ayudar a los heridos mientras hacen el paripé de vigilar una plaza que no necesitaba vigilancia?? Según él los medios de comunicación sólo enseñaron lo que quisieron.. supongo que como sólo puede controlar TV3 todo lo demás le sobra.. bien, por si alguien duda de imágenes gráficas y posibles montajes, os dejo un par de videos de la operación de limpieza ordenada por Felip Puig.



Y una de las conexiones en directo de Antena3:



Ojo! Los comentaristas de Antena3 que en este video están indignados en conexiones anteriores hacían comentarios de lo más despectivo..

29.5.11

Hasta las narices y más allá

La transición ha muerto oficialmente. Les dimos todo el poder del mundo y desde luego han sabido aprovecharlo, pero en lugar de contar con nosotros, nos han ido dando de lado, poco a poco, sin pausa..

Hemos llegado a nuestro techo, pero los políticos siguen subestimándonos, descalificándonos, riéndose de nosotros..

Vieron nacer las acampadas y pensaron que se trataba de boicotear las elecciones... los del PP pensaban que era una estrategia del PSOE, los del PSOE que era cosa del PP, en IU se alegraban porque por fin la cosa se movía..

Pero se quivocaban.

Porque este no es un movimiento político, sino social.. porque ver cómo se van produciendo recortes en sanidad, educación, en la base de nuestro bienestar, es vergonzoso y humillante, mientras los políticos se suben su sueldo, mientras desperdiciamos dinero en un congreso y un senado al que no todos acuden cuando han de hacerlo, mientras se dan subvenciones a las religiones, mientras se le paga un sueldo indecente a la monarquía en pleno..

Nos han cabreado y siguen echándole la culpa a los otros, cuando la culpa es de todos: nuestra por dejarles hacer, de ellos por creer que esto duraría para siempre.

Se acabó, aunque no se lo crean.

2.3.11

Divendres

El lunes tuve un pequeño momento de gloria, si entendemos el salir en la tele como uno de ellos. El programa de tv3 Divendres pasa esta semana en Gavà y hace un par de semanas nos llamaron para interesarse por lo que era la danza tribal y por nosotras. Explicaciones por teléfono, envío de información por mail.. toda una labor de documentación por ambas partes..

Aún así, como seguidora del programa que soy, era consciente que todo eso podía quedarse prácticamente en nada, pero bueno, realmente me hacía ilusión poder enseñar algo que me gusta tanto.

El lunes a las cinco menos cuarto mi casa se convirtió en un auténtico cuartel: faldas por todos los lados, pompones por aquí, pulseras y collares por allí... y la gata flipando en colores entre unas y otras. Porque como quien no quiere la cosa al final fuimos seis, nosotras tres más tres de mis alumnas.. sigue haciéndome ilusión que participen en todo lo que puedan, aunque casi ni se las viera.

A las cinco y media salíamos de mi casa para acercarnos hasta el "autobús" de tv3, allí nos presentaron a un mogollón de personas y pasamos al interior del parque para poder hacer un miniensayo y la prueba de sonido. Y ahí... sorpresa!!!!! la canción que teníamos que bailar no era exactamente la que me habían pasado por mail.. menos mal que nuestra danza tiene como razón de ser la improvisación, porque si hubiéramos hecho una coreografía me habría quedado muerta allí mismo... así que con cara de sorpresa y ante la mirada de la leche de gente (si tenemos en cuenta la hora y todo eso) ensayamos como pudimos, intentando no poner cara de frío.

Al acabar fuimos a "resguardarnos" en el autobús, donde me topé de frente con Espartac, el presentador.. y sorpresa! Es más alto y está más delgado de lo que parece en la tele.. mierda, entonces yo pareceré un autobús de dos plazas...

Como las seis con nuestras seis faldas no cabíamos en el bus, nos trasladaron a una sala del museo que les habían habilitado, donde esperábamos que nos siguiera la maquilladora, ya que en el mail me comentaron que teníamos que llegar antes para que nos pudieran maquillar y toda la pesca... pero sorpresa! No lo tenían previsto porque por lo visto les habían comunicado que iríamos vestidas y maquilladas... aichhhh por dios!!! Conseguimos que la maquilladora viniera y me pintara un poco (yo sería la que hablaría) mientras el resto de las chicas fueron cogiendo los lápices para pintarse al menos los ojos y los falsos tatuajes..

Y llegó el momento.. nos situamos donde tocaba y Espartac empezó a hablar con Xavi Coral y ahí entré yo, que por lo visto no aparentaba nervios, pero que estaba nerviosa como un flan porque el tema de las cámaras lo llevo fatal.. la entrevista, tal y como imaginaba, se quedó en menos qué nada: una pregunta sobre las tribus y otra sobre el significado de la palabra zaghareet.. al diablo mis buenas intenciones de comentar que dábamos clases en Can Tintorer y Can Felipa o que el festival más importante de tribal en Europa se haría este año en Barcelona.. porque ya contaba con no poder explicar bien lo que era el tribal, pero bueno, las esperanzas siempre están ahí..

Sonó la música y empezamos a bailar.. todo lo demás se evaporó.. afortunadamente esta parte de mi me gusta y la controlo e incluso la disfruto...

Lo mejor de todo? Amina viniendo a vernos a pesar de estar ocupada hasta el infinito y más allá; mi madre dejando a mi abuela sóla en casa para venir hasta el parque; mi hermano viéndolo desde Andover y perdiéndose la entrevista; Nur que cuando me vió en la tele salió corriendo de casa con una de las gemelas y vino a vernos; mis alumnas, las que participaron y las que lo siguieron en casa o a través de internet; el momento post-estelar en el turco, cerveza arriba y abajo y muchas risas.. Alex, que cuando nos cortaron en la tele se volvió a mirar a su madre y le preguntó ¿más?.. como siempre, el entorno, nuestro querido entorno!

Gavà Televisió también me hizo una mini entrevista, pero es tan mini tan mini, que ni la colgaré... ahora toca pensar en Astorga, nuestra nueva parada!!! Y luego seguramente algunos sitios más.. :) que no se pare la rueda!