
26.12.11
Navidad

27.11.11
Oficio
Entre el "quiero y no puedo" hoy he acabado en dos megalibrerías, cosa que demuestra que cuando buscas para los demás acabas mirando dónde más te gusta a ti. Eso sí, la inspiración me ha llegado entre una y otra, así que la compra en la segunda ha sido puramente circunstancial, por aquello de "lo compro ya y me quito una cosa de encima".
Estando en el mostrador pagando, ha tenido lugar una conversación que ha hecho que me de cuenta de que la falta de profesionalidad ya no se circunscribe sólo a las cajeras de determinados supermercados: en la caja, mientras un empleado envolvía unos libros le comentaba al que me cobraba a mi que tenían que empezar a poner a alguien específico para envolver los regalos ya. La chica a la que estaba atendiendo contestó diciendo que sí, que ya por fecha empezaba a ser necesario y el chico respondió que "además, nosotros somos libreros, ni siquiera tendríamos que estar aquí cobrando"
Me he quedado un tanto alucinada.. primero porque yo no tengo necesidad de saber eso, y después porque eso de que son "libreros" debe ser una categoría en su contrato, porque de libreros de verdad tienen bien poco. Un librero de oficio quiere los libros, desde que los recibe hasta que se van de su tienda; un librero de verdad los trata con cariño y los envuelve con mimo, porque sabe que alguien abrirá el regalo con expectación; un librero de oficio mira mejor al cliente, porque el buen trato al cliente repercutirá en una futura venta...
De hecho, a punto he estado de soltarle que estaba envolviendo como el culo y que no me extrañaba que necesitara las tijeras, porque no estaba a lo que tenía que estar..
Pero para qué..
.. así van las cosas..
... qué cosa más triste!
15.10.11
Obsceno
1. adj. Impúdico, torpe, ofensivo al pudor.
Un ejemplo???? Visual:
Llevar a cabo un desfile para mayor gloria de las fuerzas armadas cuando en España hay niños que pasan hambre.
No tienen vergüenza.
A los maestros no se les hacen desfiles, se les recorta hasta el nombre.
A los médicos no se les hacen desfiles, se les niegan quirófanos.
A los autónomos no se les hacen desfiles, sino la vida imposible.
Así hasta el infinito..
Mientras tanto, y sin tener que salir de este nuestro tan querido país, hay niños que pasan hambre.. mi amiga, profesora, lleva comida a alguno de sus alumnos porque sabe que no ha comido en casa..
Y se siguen haciendo desfiles..
En este puto país no hay vergüenza, o quizás es simplemente que los sinvergüenzas son más visibles.
Qué pena!
5.10.11
bla bla blah...

Sólo que en lugar de pensar en inglés me vino a la cabeza el árabe.. son unos segundos que se hacen eternos en los que mi cerebro se lleno de "alatul", sólo "alatul".. Cómo pude, espabilé y desistí de decirles "todo recto" para simplemente gesticular y decirles que la primera a la derecha, eso sí, en inglés..
Qué cosas!! El caso es que si me lo llegan a preguntar en árabe sólo me habría salido en inglés, que nos conocemos!! Esto de saber idiomas es maravilloso, pero me temo que mi cerebro es un poco babel y ha creado su propio esperanto, con la pequeña pega de que sólo me entero yo.
Flashmob en Gavà... visto unos meses después..
9.7.11
Noche oriental
28.6.11
Flashmob en la Rambla de Gavà

Para darlo a conocer y aprovechando que soy una de las profesoras del Festival Tribal Umrah que este año se celebra en BCN, vamos a hacer una flashmob en la Rambla de Gavà, el sábado ...2 de julio a las 19:00h.
¿Qué es una flashmob?
Es una acción "organizada": un grupo de personas se reune de golpe en un lugar determinado, lleva a cabo una acción y cuando acaban se marchan como si no hubiera pasado nada.
¿Cómo va a ser la flashmob de Gavà??
Quedaremos a las 19:00h en un punto de la Rambla que comunicaremos el mismo sábado (o el viernes para los que el sábado se conecten); allí cada uno estará a su aire, como si nada.. se puede ir con amigos, padres, novios.... Sonará la música, empezaré a bailar y poco a poco el resto se puede ir añadiendo.. no de golpe, sino poco a poco. Cuando acabe la música, como si no hubiera pasado nada, cada uno volverá a donde estaba o se irá directamente..
¿Qué bailaremos?
Se bailará la canción "Adir adirim" (balkan beatbox), comenzaremos la canción repitiendo dos veces la secuencia que podéis ver a continuación para después seguir improvisando con pasos de ATS.
¿Ensayamos?
Sí, ensayaremos de seis a seis y media en la Asociación de Vecinos de Can Tintorer.. pero si sois valientes simplemente podéis ir siguiendonos cuando bailemos!!! Para más info: zaghareettribal group@gmail.com
Ejemplos de flashmobs..
10.6.11
Mass media
Pero es que a los periodistas españoles les molesta profundamente que este movimiento se salga de lo que hasta ahora era lo normal; les molesta no tener siempre los mismos portavoces, les molesta que no sean perroflautas antisistema (y mira que los buscan), les molesta que no apoyen a un partido político.. por qué? Quizás porque de esa manera no les dan el trabajo hecho y masticado, no pueden etiquetarlos como se etiqueta una foto en facebook (fácilmente, por si alguien no tiene facebook).
¿Cuándo se perdió el oficio periodístico?
Evidentemente esto es una generalización, hay de todo en esta viña española... pero no deja de ser curioso que no se impliquen en el movimiento ni siquiera informativamente.
Os dejo dos videos, el primero es de un periodista francés.. un poco almibarado si queréis, pero por lo menos le da otro aire al asunto (eso sí, se equivoca con lo de la flashmob, no se hizo en Madrid, sino en Sevilla si no me falla la vista). El segundo es de Iñaki Gabilondo, con una pregunta interesante al respecto...
4.6.11
Mensaje de Anonymous a la clase política española
1.6.11
Manifestación para salvar el hospital de Viladecans

En el hospital de Viladecans atendieron a mi hermano cuando se "abrió" la cabeza tras caerse de una silla (us susto del copón) y en el hospital de Viladecans empezó a morirse mi abuelo... entre nacimientos y muerte han habido unas cuantas visitas, las justas, que no somos de ir mucho a centros médicos si es que no nos vemos apurados.. Ahora mismo, mi retinosis me la están llevando aquí, después de haber abandonado el hospital de Bellvitge por el trato del médico que tomó el relevo del doctor Berniell.
No es para nada un hospital perfecto, de hecho si me pasase algo grave preferiría que no me llevaran ahí de urgencias... pero qué es lo que hace que no sea mejor y más efectivo? Entre otras cosas los recortes que han ido minando a instalaciones y profesionales y que cada vez van a más..
Poco se puede hacer ante la estupidez de muchos médicos y auxiliares, a estas alturas modificar el cáracter de las personas no es labor nuestra, pero sí que podemos hacer mucho ante estos recortes que nos hacen cada vez más pobres en muchos sentidos. Se necesitan unos mínimos para poder trabajar y esos mínimos a duras penas se cumplen... mientras tanto, la generalitat va enviando helicópteros a dar vueltas a la Plaza de Catalunya.
Hoy como cada miércoles habrá una protesta frente al hospital para tratar de salvarlo.. se convoca a todo aquel que pueda ir, para poder hacer una cadena humana, para protestar pacíficamente antes de que no tengamos donde caernos muertos...
Y si tenéis tiempo, a las 17:00h en la Rambla de Gavà habrá una protesta-manifestación contra los recortes en educación.. de allí se caminará hasta el hospital para unir las dos concentraciones.
Si ya no nos escuchan no es porque estén sordos y ciegos... si seguimos alimentándoles y dándoles crédito, es porque somos idiotas..
30.5.11
Sinvergüenzas

El ¿señor? Felip Puig es un ejemplo de ello, porque no sólo envía a un puñado de mossos a apalear a manifestantes absolutamente pacíficos con la (mala)excusa de la celebración de un partido, sino que tres días después en Viladecans, en la celebración del Dia de les Esquadres (sin comentarios) suelta que el Govern está estudiando colocar cámaras en los cascos de los mossos.. porque según él las imágenes de los medios no muestran el momento en el que los mossos resultaron heridos.
Estamos en una época de recortes por todos los lados, pero por lo visto Convergència i Unió es impermeable a nuestras necesidades y no sólo no intenta solucionarlo, sino que nos pide sacrificios mientras se dedica a despilfarrar: de buenas a primeras el President Mas decide aumentar el sueldo a siete altos cargos de la Generalitat en 12.000€ mientras nosotros tenemos que manifestarnos cada miércoles ante el hospital de Viladecans para conseguir que vuelvan a abrirse quirófanos y que las listas de espera no se conviertan en listas de defunción.
Y lo de las cámaras en los cascos.. bueno, quiero creer que ha sido una gracieta del impresentable Felip Puig. Porque dejando a un lado el coste de la broma (que sería alto), se harían públicas las imágenes?? Veríamos como pegan a personas que están pacíficamente sentados?? Veríamos cómo omiten ayudar a los heridos mientras hacen el paripé de vigilar una plaza que no necesitaba vigilancia?? Según él los medios de comunicación sólo enseñaron lo que quisieron.. supongo que como sólo puede controlar TV3 todo lo demás le sobra.. bien, por si alguien duda de imágenes gráficas y posibles montajes, os dejo un par de videos de la operación de limpieza ordenada por Felip Puig.
Y una de las conexiones en directo de Antena3:
Ojo! Los comentaristas de Antena3 que en este video están indignados en conexiones anteriores hacían comentarios de lo más despectivo..
29.5.11
Hasta las narices y más allá
Hemos llegado a nuestro techo, pero los políticos siguen subestimándonos, descalificándonos, riéndose de nosotros..
Vieron nacer las acampadas y pensaron que se trataba de boicotear las elecciones... los del PP pensaban que era una estrategia del PSOE, los del PSOE que era cosa del PP, en IU se alegraban porque por fin la cosa se movía..
Pero se quivocaban.
Porque este no es un movimiento político, sino social.. porque ver cómo se van produciendo recortes en sanidad, educación, en la base de nuestro bienestar, es vergonzoso y humillante, mientras los políticos se suben su sueldo, mientras desperdiciamos dinero en un congreso y un senado al que no todos acuden cuando han de hacerlo, mientras se dan subvenciones a las religiones, mientras se le paga un sueldo indecente a la monarquía en pleno..
Nos han cabreado y siguen echándole la culpa a los otros, cuando la culpa es de todos: nuestra por dejarles hacer, de ellos por creer que esto duraría para siempre.
Se acabó, aunque no se lo crean.
2.3.11
Divendres


28.2.11
Día Internacional de las Enfermedades Raras
Al llegar a la estación de Gavà me di cuenta de que la luz allí no había vuelto, todo estaba iluminado simplemente con la luz de la luna y de los pocos edificios cercanos.. mierda! La estación sigue en obras y al abrirse las puertas vi que nos dejaban cerca de una reja.. bajé lentamente intentando situarme... la gente pasaba a mi lado con unas prisas que para qué y yo aún no estaba muy situada...
Poco a poco conseguí ver el camino... en si es fácil porque toda la gente se dirige hacia el mismo sitio. Pero yo no veo como el resto de la gente y he de ir más despacio si no conozco el camino: una papelera baja, una piedra en el suelo.. cualquier cosa puede provocar que me pegue el gran piño por no haberlo visto. Llegué a las escaleras y localicé el pasamanos, entre eso y la luz residual pude ir bajando.. a un ritmo lento, sí, pero para qué correr???
Pues para evitar que la gente te arrolle porque por lo visto no tienes derecho a ir despacio.
Damos por supuesto que todos somos normales. Damos por supuesto que si una persona no lleva audifono, bastón o muletas, no puede estar "enferma". Vamos tan deprisa que ni por un momento pensamos en los demás.
A mi me iban sobrepasando con bufidos, sin preguntarse ni por un momento por qué iba tan lenta... ojo, no necesito que me ayuden, sólo que me respeten...
Hoy es el día internacional de las enfermedades raras. La mía es una de ellas (retinosis pigmentaria de libro según la doctora que me lleva) y no puedo ir con un cartelito colgando que diga "cuidado, en la oscuridad no veo una mierda". Voy haciendo porque me lo puedo permitir, porque mi grado de "minusvalía" es pequeño (y espero que lo siga siendo hasta que me muera) y porque tampoco hay otro remedio.
Puede parecer una tontería, pero detrás de cada enfermedad rara hay una historia complicada.. en mi caso soy afortunada, las pruebas no son excesivamente dolorosas y mi vida no corre peligro. Pero hemos de estar concienciados, ir un poco más despacio en esta puta vida respetando a los demás.
Nos centramos tanto en nosotros mismos que a veces pienso que no soy la única que tiene su campo visual afectado.. a veces los que me rodean están mucho más cegatos que yo.
7.2.11
Midan Tahrir
La primera vez que pisé la plaza Tahrir fue ese 12 de agosto, en mi 31 cumpleaños. Déjandome llevar por los que al final serian mis guías esos cuatro días caminé y caminé lo que me pareció una distancia enorme, cruzando calles en las que no había pasos de cebra y si los había no eran para nada vinculantes.
Pocas veces más la he cruzado por arriba caminando, juraría que habrán sido un total de tres, porque si hay un lugar que se me ha resistido en el Cairo es esa dichosa plaza.
Caótica.
Estresante.
Llena de coches.
Llena de vida en constante movimiento porque pararse es cosa de locos.
Con semáforos sólo para coches y que los peatones aprovechan como pueden...
La única vez que he visto a esta plaza tranquila fue el segundo día de Ramadán del año pasado: la atravesamos en escasos tres minutos y eso debido a que tuvimos que pararnos en el semáforo. Algo increible y fantasmal, como sacado del Abre los Ojos de Amenábar...

Estos últimos días, cruzarla con todos los coches ya no era una idea que me diera miedo, porque me daba mucho más miedo pensar en lo que podía llegar a pasar, en quién puede ocupar el poder, en que el remedio sea peor que la enfermedad, en que esto se convierta en una guerra cívil que les deje marcados tantos y tantos años, en que se pierdan los pocos avances que se habían conseguido, en que Mubarak no se vaya de una puñetera vez...
... en que el gris de la plaza se convierta en rojo...
Veo a mi profesor sufrir y pienso en los conocidos que tengo allí.. en que aún no he conseguido contactar con todos y en que a veces el contactar deja más intranquilo que el no hacerlo. Os dejo el mensaje que Wael, un pintor y dibujante que trabaja en un periódico que no es del régimen, le ha hecho llegar a mi amiga, difundir estos mensajes es lo mínimo que podemos hacer. Aunque no lleguen a tiempo, al menos que queden por escrito:
Siento la tardanza (en contestar) pero creo que estás al corriente de lo que pasa en Egipto. La crisis política lo ha parado todo.
Lo siento; mi mail será corto por la grave situación de Egipto.
Sólo te quiero pedir que si puedes le digas a tu gente en España que protesten a favor de los egipcios que están reunidos y protestando contra Mubarak en la Plaza Tahrir.
Las personas allí reunidas son atacadas día y noche con bombas de gas y balas. Se teme que Mubarak vaya a matar a mas de 150.000 personas en la plaza... será una masacre espantosa. Yo por ahora no estoy entre la multitud de la plaza, pero me siento realmente horrorizado de lo que (Mubarak) puede hacer. No soporto la idea. ¡Mubarak es un dictador desquiciado!
Solo te lo digo para que si puedes, le pidas a la gente que proteste. Sólo si puedes. Gracias. Por favor, díselo a tus amigos en otros paises si es que conoces a alguien.
.
.