.

30.3.08

Choque de civilizaciones

El famoso choque de civilizaciones no es cuestión de cultura, es cuestión de política--El 11 de Septiembre, Guantánamo, Irak, Irán. La mayoría de la gente alrededor del mundo no cree que un enfrentamiento entre el Islam y el Occidente sea inevitable. Juntos podemos decir ‘no’ al choque de civilizaciones. ¿Por donde empezar? El conflicto entre Israelíes y Palestinos es un símbolo internacional de la brecha entre el Islam y el Occidente. ¡No podemos perder más tiempo! Los mandatarios internacionales deben actuar ahora para reanudar las negociaciones de paz. Mira nuestro vídeo y firma la petición. En Marzo, cuando los mandatarios se reúnan de nuevo, les haremos llegar el mensaje de un modo que no podrán ignorar.

29.3.08

San Seacabó.. por el momento

Ahora que el stress de las actuaciones ha pasado, no puedo caminar... no sé que mecanismo hace que me llene de contracturas pero estoy empezando a pensar que es peor descontracturarme que contracturarme... y tengo como prueba un moratón del tamaño de una naranja que hace que me cueste horrores sentarme, levantarme e incluso caminar, hasta el punto que hoy no he podido ir a clase de árabe ni al taller que Nadine Fernández impartía... y todo debido a un masaje que me ha de dejar como nueva en varias sesiones.

Aunque mejor no me quejo, dentro de unos días estaré la mar de bien y no me acordaré mucho de esto... en cambio, sí recordaré el ajetreo de los últimos ensayos, las sesiones de costura tribal, los nervios de unas y otras...

La actuación salió bien, aunque no perfecta: no disfruté tanto como cuando jugueteábamos en los ensayos y en parte fue porque desde el primer momento me fallaron las rodillas y ya me sentí totalmente insegura... así estoy como estoy!!!

Pero por otro lado todo lo demás fue el remate de unas semanas de locura en las que no podía dejar de pensar en las canciones que íbamos a bailar y en cómo bailarlas. El miércoles nos dimos una paliza impresionante de la que Silvia casi no se recupera, pobreta... y el jueves las cinco nos plantamos en Barcelona para bailar en la Sala Sutton.

Las Hydrus, las organizadoras del evento, lo tenían todo controlado: la sala estaba preciosa, llena de alfombras árabes y cojines para que la gente pudiera sentarse en el suelo... velas encendidas, pétalos de rosas que marcaban el camino a seguir... e incluso los chupitos pre-actuación! Ellas actuaron primero con una coreografía (homenaje a Blade Runner) espectacular, Nadine fue la segunda... a partir de ahí subimos a la zona de acceso para esperar el momento de salir nosotras a bailar.

Mabel ya nos lo dijo: "aprovechad el momento porque es increible lo que se siente teniendo a la gente tan cerca" y es verdad... lástima que mi rodilla me llenara de inseguridades!!! Porque todo sucedió en un segundo, y nada más empezar casi habíamos acabado!!!

Es difícil, como siempre, explicar lo que se siente en esos momentos... yo nunca pensé que podría bailar delante de la gente porque mis inseguridades no me lo facilitan, sinceramente, así que es una mezcla de sensaciones raras.. yo había pasado ya por momentos así, pero el jueves disfrutaba con la cara, la curiosidad y las preguntas de las peques del grupo (Sara y Silvia), con la tranquilidad que desprende Gemma, con los nervios de Mariateresa, con las ganas de que todo saliera bien de Mónica e Isa (las otras también, pero con vosotras es con quien más contacto tengo), con las risas con las Mandrágora, con las críticas constructivas de mi amiga Eva, con los bostezos de mi padre ante tanta actuación tan tarde para él (exceptuando las de Rachida, que tonto no es mi papi!!)... con las ganas de más.

Y hoy hemos tenido el primer visionado de la actuación aprovechando que mi dolorida pierna no daba más de si... y lo que nos hemos llegado a reir!!! Que conste que no por la actuación en si, que de hecho ni la recuerdo ahora... sino porque para poder grabarnos con tan poca luz mi padre puso la cámara en modo noche y todas nos hemos transformado en una suerte de marcianos verdes... con lo que nos costó hacer las rastas de colores!!! jajaj bueno, todas excepto Silvia, pero ese misterio ya lo resolveremos...

La siguiente actuación es de aquí a un mes aproximadamente, espero poder moverme bien de aquella y llevarlo todo con más tranquilidad...

26.3.08

stressssssss

Mañana jueves actuamos... y los nervios están casi templados... esta es la canción, aunque en una versión no en directo... Me encanta, transmite muchísimo sin conocer la letra, pero conociendo lo que significa se siente mucho más... Copio el trozo que tengo, que no es toda la canción... no os la traduzco porque no sabría darle el significado correcto y sería una pena... En cualquier caso, disfrutadla!!!

J'habitais au 2 (ha han!)
Au village a cote ( ah oui oui oui!)
Puis l'appartement (ha han)
Au numero 200 (ah oui oui!)
J'habite au 2000 (ha han!)
Dans la grande ville capitalisee

CHORUS: Chike Chike Boum Boum / Toma Wa Wa / Chiba Mo Wa / Toma Wa Toma Wa Wa

Me voila assise (ah han!)
Dans l'herbe prefabriquee (ah oui!))
J'y croyais ohh
a l'herbe plus verte d'a cote (ah oui)
Ah oui ah oui oui oui!

Chike Chike Boum Boum / Toma Wa Wa / Chiba Mo Wa / Toma Wa Toma Wa Wa

Por si os gusta, se trata de Zap Mama y la canción en concreto se llama Vivre.

17.3.08

Calma chicha



Hoy tres entradas por el precio de una... de golpe y porrazo me he animado y he pensado que para ser justa tendría que escribir sobre lo bien que fue este fin de semana.

La contractura sigue aquí, pero menos dolorosa y si todo va bien mañana (gracias al masaje de una de mis chicas) desaparecerá... en cambio el recuerdo de este sábado no creo que se diluya. No es que de golpe y porrazo se me iluminara la bombilla y se me fueran todos los nervios, pero supongo que la cabeza en parte es sabia e hizo que me resignara a que saliera lo que tuviera que salir... Ni por un momento dudaba de que ellas lo fueran a hacer bien, bastaría más!! Con la profe que tienen... jjajaj jo! Es que tanta responsabilidad sobre mis hombros pesaba y no porque fuera la primera vez que bailábamos juntas, sino porque era la primera vez que las liaba al máximo, llevándolas a bailar a Barcelona... eso y que estuviera mi profe por allí, supongo... Porque al fin y al cabo lo que más te apetece es que tu profesora esté orgullosa de tí.

El caso es que llegamos al lugar del evento reventadas, dichosas cuestas de Horta!!! Nos cambiamos en una sala para nosotras, cosa que es de agradecer, porque diez en una sóla sala es para morirse: faldas de 10 metros de vuelo, sujetadores, cholis, pompones, borlas, rimmel, sombra de ojos... todas echándonos una mano las unas a las otras y por fin, el ensayo para comprobar que todas me veían las manos.... Para quien no sepa nada de esto os diré que la danza tribal americana cuando se improvisa hace servir una serie de señales que básicamente se hacen con las manos, así que es importante que todas las bailarinas puedan ver las de la "líder".

Fuimos las últimas en ensayar y las primeras en actuar... qué subidón por dios! Porque la sala estaba a reventar, nuestros fans incondicionales (lease: padres, madres, tías, hermanas, amigas...) esparcidos por la sala (mis padres subidos en una especie de podium), las luces apagadas y nosotras allí abajo, esperando... la gente que estaba cerca era supermaja, alguna ya nos tenía fichadas del Youtube y todo eran ánimos... subimos, nos situamos y comenzó a sonar la música... y como ya no había marcha atrás hice lo que pude. Cada vez que les señalaba que teníamos que dar media vuelta y al girarme veía que íbamos todas a la vez no podía evitar que mi sonrisa creciera de oreja a oreja y claro, al volver hacia el público estaba superfeliz... a mitad de la canción, cuando la música había subido en cuanto a velocidad, la gente empezó a hacernos palmas (ahora sabemos que el instigador fue un niño pequeño llamado Sergio), con lo que nos animamos el doble...

En el fondo, la actuación pasó en un suspiro... al bajar la gente nos felicitaba y creo que mi madre engordó unos cuantos kilos de escuchar halagos hacia su niña... también se me acercaron para preguntarme si tenía alguna academia o si daba clases en algún lado... Vamos, que como decía antes el subidón duró bastante...

La pena es que la vuelta a Gavà supuso despedirnos de dos de nuestras Apsaras, pero ya lo celebraremos!! Porque al fin y al cabo la cena fue lo peor del día (la cena, el ambiente de la cena estuvo genial).

En fin, por si dudabáis sobre el hecho de que soy una neuras...




El meme de Enjut@ Mojamut@.

Estoy cargando el video de la actuación en Youtube y está tardando un huevo, así que he aprovechado para pasearme por todos los blogs que tengo aquí al lado y me he encontrado con que Maripuchi me ha pasado un meme... lo que me recuerda que mi cuñada me TAGeó, así que sí, se me acumulan las cosas!!!


Las bases las explica perfectamente Maripuchi en su blog, así que pasaros por allí y las leéis... yo voy al meollo de la cuestión:

El objetivo del meme es conocer los usos y costumbres de los blogosferianos y ver cómo es la relación de los hombres y las mujeres en Internet.
Su propagación puede que nos descubra facetas ocultas que otros informes más “Oficiales” no recogen .

Voz en off> ¿Cuántas horas al día de media pasas conectad@ a Internet?

Enjut@> Mmm delante del ordenador quizás dos al día, pero conectado está pácticamente todo el día..

Voz en Off> ¿Cuántas cuentas de correo tienes?

Enjut@> ufffff... veamos... 4 de hotmail (una es del grupo, pero la llevo yo), 5 de gmail (dos son del grupo de danza y del de mis alumnas), 2 de yahoo (que casi nunca miro, excepto cuando entro a Flirk) ... la leche!

Voz en off> ¿De cuantas redes sociales eres?

Enjut@> Tribe.net, Facebook (sólo por Tamra), Flickr, Neurona-Xing, Couchsurfing... vaya, creo que ninguna más...

Voz en off> ¿Qué te gusta más para expresarte el blog, el wiki, flickr o twitter?

Enjut@> Con el blog yo ya soy feliz, todas las neuras con o sin foto desembocan aquí…

Voz en off> ¿A cuántas mujeres blogueras conoces personalmente?

Enjut@> Mmmmm veamos, conozco a mis amigas con blog: a Amina , a Sonia, a Su, a Aisha, a las Samsara, Qalamana, las Hydrus, EvaT...

Voz en off> ¿A cuántas mujeres blogueras lees habitualmente?

Enjut@> a Mercè, Selma, Maripuchi, Kate, Qalamana, La ciudad de las diosas, Carolina, Eulàlia, Silvia Tarragona, Amina, Iratxe, Su.. y bastantes más que tengo en mis favoritos, pero que como no actualizan con garbo sólo leo de vez en cuando.

Pues esto es todo amigos... creo que la mitad de la gente que conozco ya tiene el meme pasado. Así que lo dejo a gusto de quien quiera hacerlo, aunque me gustaría que contestasen Iratxe, Kate y dos de mis alumnos, para que vean lo que es esto del meme: Edgar y Bika, aunque no tengo muchas esperanzas de este par de dos!!!

Avances científicos

Sé que a la mayoría no os interesa, sé que muchos pensarán que para qué y que sólo me entenderán aquellos que sufren alguna enfermedad rara (en persona o por algún familiar)... pero ahora mismo se acaba de abrir una puerta que aunque parece muy chiquitaja, para mi es enorme... Puede que acabe no siendo nada y puede que de momento no me afecte personalmente, pero sé que si siguen investigando en personas y realmente funciona, habrá una solución para mi retinosis pigmentaria... así que por una vez algo relacionado con la vista no me hace llorar!!

Descubren una proteína que frena la ceguera en los ancianos y los diabéticos
EFE. 17.03.2008 - 13:18h
· Se estabilizan de una forma natural los vasos sanguíneos.

Una proteína que se encuentra en las células sanguíneas puede ayudar a tratar o prevenir dos de las causas más corrientes de ceguera, según un estudio publicado en la revista Nature Medicine .
Científicos de la
Universidad de Utah (EE.UU.) simularon en ratones la enfermedad conocida como degeneración macular relacionada con la edad (siglas en inglés AMD) y la retinopatía diabética.

Estimulando con determinados fármacos una proteína llamada Robo4, los científicos lograron frenar las nuevas formaciones anormales de los vasos sanguíneos y estabilizar las ya existentes, según explican el profesor Dean Li y sus colegas de esa universidad de Salt Lake City.

Esas formaciones anormales de los vasos sanguíneos y el goteo o permeabilidad capilar son las causas principales de la AMD y la retinopatía diabética. "Muchas enfermedades se deben a lesiones e inflamaciones que desestabilizan los vasos sanguíneos y provocan un goteo que afecta a los tejidos adyacentes", señala Li.

Según el científico de la universidad de Utah, se ha encontrado "una vía natural, la que proporciona la proteína Robo4, para contraatacar estabilizando los vasos sanguíneos".

El descubrimiento podría tener implicaciones también para otras enfermedades como el síndrome respiratorio agudo, que consiste también en la desestabilización de los vasos sanguíneos y el consiguiente goteo de sangre, que llega a los pulmones.

Porque lo vale... y no necesita más palabras