.. entre un millón de vídeos sobre danza tribal, encontré este. No bailan, está enmarcado dentro del espectáculo que FCBD da una vez al año, pero la canción además de ser preciosa, está cantada en catalán. Helm, el grupo que la interpreta, se caracteriza por recopilar música folklórica de todo el mundo, y esta ha sido una grata sorpresa.. disfrutad!
.
3.9.12
12.8.12
Lágrimas de San Lorenzo
A ver si me explico.
Durante 364 noches al año, mi enfermedad en la vista es un coñazo y me hace la vida imposible... me cuesta moverme bien en la oscuridad porque al tener escasa visión periférica las probabilidades de darte un hostión son ilimitadas... y ni os cuento de los pivotes que van poniendo por toda la ciudad de color negro y delgaditos, sólo decir que dan ganas de metérselos a más de uno por el culo. Sin más.
Pero una noche al año, esta poca visión periférica es un premio, porque me permite disfrutar de la lluvia de estrellas o lluvia de San Lorenzo esté donde esté. Bueno, casi, no se pueden pedir milagros y vivir cerca de Barcelona tiene tantas ventajas como desventajas.
Eso no es algo que siempre haya sabido, sino que me di cuenta hace relativamente poco, al compartir una de estas noches con mis amigas: mientas ellas no eran capaces de ver las estrellas, yo sí.. y la que no veía por la noche era yo!!! Simplemente he de centrarme en un trocito de cielo y nada más.. no recibo la luminosidad de mi alrededor y puedo ver el cielo estrellado.
Porque aunque no lo parezca cuando miramos al cielo desde aquí, está lleno de estrellas. Y aunque yo a veces me hunda en la miseria y sólo vea lo peor, lo cierto es que mi enfermedad puede haberme quitado muchas cosas, pero no la posibilidad de ver las estrellas. Eso sólo lo consigo yo cuando en lugar de plantarme y disfrutar de lo que tengo, lloro por lo que no puedo tener..
Los humamos somos así.
Hoy el cielo estaba plagado de nubes.. Os habéis parado a mirar las nubes por la noche?? Yo hasta ahora no. Estaban allí, blanco sobre negro. Dejando que de vez en cuando se vieran las estrellas e incluso en momentos, más de una estrella fugaz...
Lo más curioso de todo es que observar la lluvia de estrellas cada madrugada del 11 al 12 de agosto es casi como hacer la prueba que más me atemoriza, es como hacer una campimetría.. sólo que aquí no tengo ninguna presión. Y mientras la miro, no puedo evitar sonreir porque me pasa como en la prueba, que veo luces por todos los lados.. pero como en la prueba, soy capaz de distinguir las estrellas de verdad. Y cuando veo las fugaces, la carcajada sorprende hasta mi gata.. y es que no puedo evitarlo: no me da tiempo a pensar ningún deseo, simplemente me siento feliz por haberlas visto.
Al fin y al cabo todos los deseos se pueden concentrar en uno. Mejor concentrarse en algo tan bonito como el cielo estrellado.
Durante 364 noches al año, mi enfermedad en la vista es un coñazo y me hace la vida imposible... me cuesta moverme bien en la oscuridad porque al tener escasa visión periférica las probabilidades de darte un hostión son ilimitadas... y ni os cuento de los pivotes que van poniendo por toda la ciudad de color negro y delgaditos, sólo decir que dan ganas de metérselos a más de uno por el culo. Sin más.
Pero una noche al año, esta poca visión periférica es un premio, porque me permite disfrutar de la lluvia de estrellas o lluvia de San Lorenzo esté donde esté. Bueno, casi, no se pueden pedir milagros y vivir cerca de Barcelona tiene tantas ventajas como desventajas.
Eso no es algo que siempre haya sabido, sino que me di cuenta hace relativamente poco, al compartir una de estas noches con mis amigas: mientas ellas no eran capaces de ver las estrellas, yo sí.. y la que no veía por la noche era yo!!! Simplemente he de centrarme en un trocito de cielo y nada más.. no recibo la luminosidad de mi alrededor y puedo ver el cielo estrellado.
Porque aunque no lo parezca cuando miramos al cielo desde aquí, está lleno de estrellas. Y aunque yo a veces me hunda en la miseria y sólo vea lo peor, lo cierto es que mi enfermedad puede haberme quitado muchas cosas, pero no la posibilidad de ver las estrellas. Eso sólo lo consigo yo cuando en lugar de plantarme y disfrutar de lo que tengo, lloro por lo que no puedo tener..
Los humamos somos así.
Hoy el cielo estaba plagado de nubes.. Os habéis parado a mirar las nubes por la noche?? Yo hasta ahora no. Estaban allí, blanco sobre negro. Dejando que de vez en cuando se vieran las estrellas e incluso en momentos, más de una estrella fugaz...
![]() |
a la luz de las estrellas 11-12ago2012 |
Al fin y al cabo todos los deseos se pueden concentrar en uno. Mejor concentrarse en algo tan bonito como el cielo estrellado.
12.7.12
Recogida de alimentos en la 3ª Noche Oriental
Vuelvo a tener muchas ganas de escribir, supongo que directamente proporcionales a toda la mierda que este gobierno de pacotilla nos está echando encima.. pero mi realidad más directa me tiene atrapada hasta el domingo, así centrémonos!
Este sábado celebro el fin de curso de mis alumnas.. un fin de curso complicado en muchos sentidos y que se ha salvado precisamente por ellas, porque están ahí..
Y como el año pasado, la entrada es gratuita, pero queremos recaudar alimentos no perecederos para el banco de alimentos de Gavà: arroz, tomate, pasta, aceite... El año pasado recaudamos unos 70 kilos, este año sabemos que las cosas están peor aún, pero por eso mismo agradeceremos cualquier tipo de colaboración.. por un simple euro en el supermercado adecuado, podemos darle una pequeña alegría a una familia que no tenga para comer..
Podéis venir a vernos bailar.
Podéis venir a dejar comida.
Podéis venir a vernos bailar y dejar comida..
En cualquier caso, seréis bienvenidos!!
Este sábado celebro el fin de curso de mis alumnas.. un fin de curso complicado en muchos sentidos y que se ha salvado precisamente por ellas, porque están ahí..
Y como el año pasado, la entrada es gratuita, pero queremos recaudar alimentos no perecederos para el banco de alimentos de Gavà: arroz, tomate, pasta, aceite... El año pasado recaudamos unos 70 kilos, este año sabemos que las cosas están peor aún, pero por eso mismo agradeceremos cualquier tipo de colaboración.. por un simple euro en el supermercado adecuado, podemos darle una pequeña alegría a una familia que no tenga para comer..
Podéis venir a vernos bailar.
Podéis venir a dejar comida.
Podéis venir a vernos bailar y dejar comida..
En cualquier caso, seréis bienvenidos!!
Sábado 14 de julio
21:30
Jardines de la Torre Lluch
Etiquetas:
alumnas,
danza oriental,
Danza Tribal
19.5.12
Caminando..
La última vez que estuve en Egipto, una de las noches que paseábamos por uno de los puentes, concretamente en Qasr El Nil, decidí grabar todo el recorrido disimuladamente.. No me interesaban las vistas, ni el caos nocturno, sino la reacción de las personas cuando nos veían, concretamente cómo actuaban los hombres.
Ayer me dieron ganas de grabar de nuevo otro recorrido, el que va de mi casa al Espai Maragall, porque la gente es un poema y te das cuenta de lo poco disimulados que son (ya no digo respetuosos, que esa batalla la tenemos perdida desde hace siglos).
Mi grupo va a participar en la Ópera collage "L'home del paraigua" inspirada en la vida de Vicente Ferrer, es algo nuevo para nosotras que seguramente inscribiremos en nuestra lista de "actuaciones raras de cojones", porque bailar danza tribal en una ópera es raro raro..
Y allá que fuimos a nuestro primer ensayo general con vestuario (bueno, al menos para nosotras era así) y como habíamos recibido un mail diciendo que a poder ser fuéramos ya vestidas desde casa, ni cortas ni perezosas nos plantamos el vestuario tribal.. eso sí, cubiertas por una camiseta, que no es cuestión de caminar con las lorzas al aire.
Todo el camino fue un continuo de miradas.. desde las curiosas poco disimuladas de los niños hasta las más disimuladas pero evidentes de los mayores.. no deja de ser llamativo que cuando te sales de lo común la gente te mire como si fueras un extraterrestre, cuando al fin y al cabo llevas puesta la última moda!!! (faldas largas y flores en el pelo) Fue divertido, quizás porque iba en compañía porque de ir sola sentirme tan observada me habría agobiado muchísimo..
De escoger, escojo la mirada de los pequeños, porque es muy sano mirar las cosas que te llaman la atención!! Hemos perdido esa capacidad, la de mirar curiosamente sin malicia y es una pena!!
De la ópera ya hablaré el domingo si me quedan fuerzas..
Ayer me dieron ganas de grabar de nuevo otro recorrido, el que va de mi casa al Espai Maragall, porque la gente es un poema y te das cuenta de lo poco disimulados que son (ya no digo respetuosos, que esa batalla la tenemos perdida desde hace siglos).
Mi grupo va a participar en la Ópera collage "L'home del paraigua" inspirada en la vida de Vicente Ferrer, es algo nuevo para nosotras que seguramente inscribiremos en nuestra lista de "actuaciones raras de cojones", porque bailar danza tribal en una ópera es raro raro..
Y allá que fuimos a nuestro primer ensayo general con vestuario (bueno, al menos para nosotras era así) y como habíamos recibido un mail diciendo que a poder ser fuéramos ya vestidas desde casa, ni cortas ni perezosas nos plantamos el vestuario tribal.. eso sí, cubiertas por una camiseta, que no es cuestión de caminar con las lorzas al aire.
Todo el camino fue un continuo de miradas.. desde las curiosas poco disimuladas de los niños hasta las más disimuladas pero evidentes de los mayores.. no deja de ser llamativo que cuando te sales de lo común la gente te mire como si fueras un extraterrestre, cuando al fin y al cabo llevas puesta la última moda!!! (faldas largas y flores en el pelo) Fue divertido, quizás porque iba en compañía porque de ir sola sentirme tan observada me habría agobiado muchísimo..
De escoger, escojo la mirada de los pequeños, porque es muy sano mirar las cosas que te llaman la atención!! Hemos perdido esa capacidad, la de mirar curiosamente sin malicia y es una pena!!
De la ópera ya hablaré el domingo si me quedan fuerzas..
Etiquetas:
Danza Tribal,
Opera,
zaghareettribalgroup
21.2.12
Asco de país.
Qué desgracia de policía tenemos en este país.. policías que sacan sus porras y dan garrotazos bien sonoros a manifestantes pacíficos (de nuevo) con el agravante de que esta vez la mayoría eran menores de edad.
¿Qué coño les pasa por la cabeza? Intuyo que muy poco; que tienen el cráneo vacío; que en algún momento el cerebro se les debió de perder de un estornudo porque si no, no se entiende.
No me sirve que sigan órdenes de un superior, no. Las personas con dos dedos de frente son capaces de discernir cuando una orden es justa y cuando no, y pegar a estudiantes de instituto no se puede considerar NUNCA algo justo. Pero claro, teniendo en cuenta que hablan de los manifestantes como enemigos..
En algún lugar he leído algo así como: "Veis que sí tenemos memoria histórica?? La policía vuelve a pegar a los estudiantes".
Este país ha vuelto al color gris pero ahora no sé cuánto vamos a poder aguantar sin estallar. Se pega a estudiantes que piden el derecho a una enseñanza pública de calidad mientras se gastan más de millón y medio de euros en gases lacrimógenos y demás...
Este gobiernucho nos toma por tontos: legaliza una reforma que nos convierte en esclavos y que evidentemente no se aplica en los políticos; nos dice que la reforma es justa, aunque esa justicia se aplica sólo a ellos; convierte la sanidad y la educación en productos de mala calidad.. y pega a niños...
O nos movemos o ya podemos pudrirnos..
En cuanto a la policía.. Gavà se despertó llena de pintadas hechas por ellos en las que reclamaban al alcalde no sé qué.. Sin ser una defensora de este alcalde que tenemos, sólo puedo decir que a incívicos como esta policía se les ha de responder con sus mismas armas, no??? O es que de nuevo ellos son más que nosotros????
Asco de país.
¿Qué coño les pasa por la cabeza? Intuyo que muy poco; que tienen el cráneo vacío; que en algún momento el cerebro se les debió de perder de un estornudo porque si no, no se entiende.
No me sirve que sigan órdenes de un superior, no. Las personas con dos dedos de frente son capaces de discernir cuando una orden es justa y cuando no, y pegar a estudiantes de instituto no se puede considerar NUNCA algo justo. Pero claro, teniendo en cuenta que hablan de los manifestantes como enemigos..
En algún lugar he leído algo así como: "Veis que sí tenemos memoria histórica?? La policía vuelve a pegar a los estudiantes".
Este país ha vuelto al color gris pero ahora no sé cuánto vamos a poder aguantar sin estallar. Se pega a estudiantes que piden el derecho a una enseñanza pública de calidad mientras se gastan más de millón y medio de euros en gases lacrimógenos y demás...
Este gobiernucho nos toma por tontos: legaliza una reforma que nos convierte en esclavos y que evidentemente no se aplica en los políticos; nos dice que la reforma es justa, aunque esa justicia se aplica sólo a ellos; convierte la sanidad y la educación en productos de mala calidad.. y pega a niños...
O nos movemos o ya podemos pudrirnos..
En cuanto a la policía.. Gavà se despertó llena de pintadas hechas por ellos en las que reclamaban al alcalde no sé qué.. Sin ser una defensora de este alcalde que tenemos, sólo puedo decir que a incívicos como esta policía se les ha de responder con sus mismas armas, no??? O es que de nuevo ellos son más que nosotros????
Asco de país.
26.12.11
Navidad
El día 22 en facebook había una frase que se repetía: "ahora empieza de verdad la Navidad", dichoso sorteo de lotería!!! Supongo que todos (bueno, vale, los de mi generación) tenemos en mente bien grabado que el sorteo era la puerta a las vacaciones de invierno.. porque el caso es que a no ser que cayera en sábado, ese día aún era día de clase (ajo y agua)..
Después estaba el tema de la magia de los regalos.. pese a tener una librería en la que vendíamos juguetes, nuestros padres hicieron muy fácil que creyéramos en Papá Nöel y los reyes hasta que decidimos dejar de hacerlo.. y aún así, los regalos aparecían a la mañana siguiente sin que nadie los hubiera visto poner en el árbol..
Yo tengo un recuerdo difuso de los sorteos.. hay uno, cuando vivíamos en Villablino cerca del cole, en el que teníamos la radio puesta mientras mi madre intentaba vestirnos y mandarnos a clase.. poco más.
Para mi las navidades empezaban al día siguiente del sorteo, cuando mi hermano y yo podíamos disfrutar en casa de nuestra desbordada imaginación, jugando a crear mundos con plastilina y muñequitos de todos tipos... la tele se llenaba de dibujos animados, películas manga y cuentos clásicos a lo Disney. Levantarse pronto tenía premio porque realmente todo lo que te rodeaba era especial. Quizás también influía el frío exterior en contraste con el calor de las cocinas de carbón...

Ahora.. ahora es complicado. Creces y ya no puedes dedicar la mañana a jugar con plastilina.. tu hermano vive en Londres y el pequeño ya no es pequeño.. el árbol de Navidad no es tan grande como el que tenías en casa porque no habría manera humana (ni divina) de meterlo en tu piso y no enciendes las luces porque desde el sofá no puedes ver ni su reflejo..
Aún así he de reconocer que en mi familia seguimos intentando mantener el espíritu familiar de las fiestas... sí es verdad que preguntamos qué necesita cada uno, para intentar acertar, pero hay más que eso.. está el cariño y la manera de hacer las cosas (lo que me llevó, por ejemplo, a desenvolver cinco cajas en un sólo regalo para acabar encontrando en la última un sobre que me remitía a otro sobre en el árbol :) lamadrequeparioamihermano!).
A eso, se ha de añadir la "familia elegida", esa que componen tus amigos y que pueden hacer que te caigan lágrimas cuando ves lo mucho que se preocupan y piensan en ti..
Hay quien odia las Navidades.. yo podría tener motivos, ya que unas las pasé sin mi madre y mi hermano pequeño y en otras dos murieron mis abuelos.. Pero lo bueno gana a lo malo, y no puedo evitar sentirme una niña pequeña cuando llegan estos días.
Así que cada cual a lo suyo, por mi parte sólo desearos unas felices fiestas!!!
27.11.11
Oficio
Como se acerca Navidad y mi niña interior está deseando salir, hace ya unos días que ando a la caza y captura de los regalos buenos, bonitos y baratos que Papá Nöel se encargará de entregar en mi nombre..
Entre el "quiero y no puedo" hoy he acabado en dos megalibrerías, cosa que demuestra que cuando buscas para los demás acabas mirando dónde más te gusta a ti. Eso sí, la inspiración me ha llegado entre una y otra, así que la compra en la segunda ha sido puramente circunstancial, por aquello de "lo compro ya y me quito una cosa de encima".
Estando en el mostrador pagando, ha tenido lugar una conversación que ha hecho que me de cuenta de que la falta de profesionalidad ya no se circunscribe sólo a las cajeras de determinados supermercados: en la caja, mientras un empleado envolvía unos libros le comentaba al que me cobraba a mi que tenían que empezar a poner a alguien específico para envolver los regalos ya. La chica a la que estaba atendiendo contestó diciendo que sí, que ya por fecha empezaba a ser necesario y el chico respondió que "además, nosotros somos libreros, ni siquiera tendríamos que estar aquí cobrando"
Me he quedado un tanto alucinada.. primero porque yo no tengo necesidad de saber eso, y después porque eso de que son "libreros" debe ser una categoría en su contrato, porque de libreros de verdad tienen bien poco. Un librero de oficio quiere los libros, desde que los recibe hasta que se van de su tienda; un librero de verdad los trata con cariño y los envuelve con mimo, porque sabe que alguien abrirá el regalo con expectación; un librero de oficio mira mejor al cliente, porque el buen trato al cliente repercutirá en una futura venta...
De hecho, a punto he estado de soltarle que estaba envolviendo como el culo y que no me extrañaba que necesitara las tijeras, porque no estaba a lo que tenía que estar..
Pero para qué..
.. así van las cosas..
... qué cosa más triste!
Entre el "quiero y no puedo" hoy he acabado en dos megalibrerías, cosa que demuestra que cuando buscas para los demás acabas mirando dónde más te gusta a ti. Eso sí, la inspiración me ha llegado entre una y otra, así que la compra en la segunda ha sido puramente circunstancial, por aquello de "lo compro ya y me quito una cosa de encima".
Estando en el mostrador pagando, ha tenido lugar una conversación que ha hecho que me de cuenta de que la falta de profesionalidad ya no se circunscribe sólo a las cajeras de determinados supermercados: en la caja, mientras un empleado envolvía unos libros le comentaba al que me cobraba a mi que tenían que empezar a poner a alguien específico para envolver los regalos ya. La chica a la que estaba atendiendo contestó diciendo que sí, que ya por fecha empezaba a ser necesario y el chico respondió que "además, nosotros somos libreros, ni siquiera tendríamos que estar aquí cobrando"
Me he quedado un tanto alucinada.. primero porque yo no tengo necesidad de saber eso, y después porque eso de que son "libreros" debe ser una categoría en su contrato, porque de libreros de verdad tienen bien poco. Un librero de oficio quiere los libros, desde que los recibe hasta que se van de su tienda; un librero de verdad los trata con cariño y los envuelve con mimo, porque sabe que alguien abrirá el regalo con expectación; un librero de oficio mira mejor al cliente, porque el buen trato al cliente repercutirá en una futura venta...
De hecho, a punto he estado de soltarle que estaba envolviendo como el culo y que no me extrañaba que necesitara las tijeras, porque no estaba a lo que tenía que estar..
Pero para qué..
.. así van las cosas..
... qué cosa más triste!
Subscriure's a:
Missatges (Atom)