.

13.5.08

Lluvia de mayo... restricción de septiembre

... hay que ver cómo nos gusta pasárnoslo bien!!

Ésta será la semana de la conciencia corporal y el sentirse bien en el cuerpo de una! :-) y de momento la cosa funciona... yo que pensaba que todo el mundo sería tan vergonzoso como yo! Pues va a ser que no, tengo unas peazo alumnas que no tienen miedo de nada!!! Y aunque hay vergüenza, la cosa no es tan "grande" como yo pensaba.. ostras, si en mi caso hasta resulta que pongo caras y todo!!! :-)

Claro que en algunos movimientos es fácil poner caras... por ejemplo, cuando tienes que hacer que das latigazos... simplemente has de leer una noticia como "Los catalanes podrán regar jardines y llenar piscinas desde el lunes gracias a la lluvia" para que la rabia suba de abajo arriba y te salga el movimiento de manera natural... que van a poder llenar las piscinas????? A santo de qué??? A costa de qué? De que en septiembre no podamos beber agua?? Venga hombre!! Es que sinceramente no puedo creer que levanten la restricción en este sentido...

Es que ya ni por prohibición, ni por solidaridad... tendría que ser una cuestión de responsabilidad personal el no llenar las puñeteras piscinas ni el derrochar el agua, porque aunque haya llovido no está la cosa como para tirar cohetes... literalmente!
.
En casa llevamos meses ahorrando agua como locos: recogiendo el agua fría que sale antes de que salga la caliente, reutilizando el agua de la ducha para el lavabo, fregando como antiguamente... he crecido en una zona de León en la que nunca nos tuvimos que plantear la carencia de agua y aquí estoy acojoná perdía... a eso le hemos de añadir que Barcelona es un sitio superturístico y que recibimos a miles y miles de personas a los que la sequía les importa una leche..
.
Juntémoslo todo. Estas puñeteras lluvias de mayo que tan bien recibidas han sido (y que no han provocado más socavones en Bellvitge) no nos van a convertir en personas responsables... otra ocasión perdida...

.

(La segunda ilustración es de Oren Haskins)

11.5.08

Burlesque

Viendo el tiempo que tenemos desde hace dos días nadie diría que hace justo una semana estaba en tirantes tomando el sol mientras esperaba para hacer un taller de Bellyesque..

Quienes me conocéis ya sabéis que los fines de semana en lugar de descansar (cosa que tendría que ser oligatoria en mi caso) me dedico, a poco que puedo, a hacer talleres de danza... en esto no te puedes estancar y has de estar aprendiendo constantemente y no ya sólo porque como en mi caso se esté enseñando, sino porque el cuerpo te pide más...

El fin de semana pasado, bueno, desde el jueves, se celebró en Bacelona el II Festival Tribal y yo estaba a puntada en tres talleres: dos más o menos eran previsibles, pero el tercero fue toda una sorpresa. Madragora Tribal y Almaoriental nos lo habían presentado como Boom Boom Bellyesque: Heidi sacará en este taller la vampiresa que llevamos dentro enseñándonos combos basados en el movimiento “Burlesque”. Pondrá una sonrisa en nuestras caras y mucho descoco en nuestra danza! Haremos algo de trabajo de suelo pero las rodilleras no serán necesarias ya que no pondremos el peso sobre ellas, dejaremos que el trasero haga el trabajo!

Al leerlo me hizo mucha gracia y pensé que era justo lo que necesitaba para espabilarme un poco... pero vamos, que a mi la vergüenza no se me va ni con disolvente! He de precisar que lo que Heidi nos enseñó no era ni burlesque ni danza del vientre, sino una fusión divertida tirando más hacia burlesque y sin necesidad de quitarnos ni una pieza de ropa... Empezamos con algo tan sencillo como caminar... tan sencillo .... aichhhh ya no sabía donde meterme!!! jajaj El caso es que si extraemos los movimientos del taller la verdad es que entre nosotras, cuando ensayamos, ya habíamos hecho muchas de estas cosas, sobretodo MariaTeresa, pero allí, en aquella sala... cómo costaba!!!

En si el bellyesque consiste en potenciar la sensualidad de movimientos más que cotidianos (vale, también de otros que de cotidianos nada) y la danza del vientre da a esos movimientos una suavidad considerable, porque de eso se trata, de redondear pasos y actitudes. Pero claro, como en danza oriental, si no dejas a un lado la vergüenza y no te lo crees, el resultado deja mucho que desear... y eso es precisamente una de las cosas que más tenemos que mejorar: el creer en nosotras mismas, en que lo que estamos haciendo lo hacemos de maravilla... la técnica sin sentimiento no vale una leche...

En cualquier caso desde luego fue una gran experiencia y como no os puedo poner ninguna foto específica ni colgaros los videos que grabamos, os voy a dejar con un video de Dita Von Teese, la reina del burlesque en este momento, al menos por la repercusión de todo lo que hace... ah!! No es apto para menores de edad ni para mojigat@s..


8.5.08

Globos, lechugas, norias y flores de loto


Pasado el invierno y el caprichoso periodo primaveral de las fastidiosas tormentas de arena, El Cairo entra en la estación más agradable del año, con días soleados y temperaturas suaves. El calendario egipcio reserva para esta época un día festivo celebrado con gran entusiasmo: el Sham el Nasim, que data de la época de los faraones. Hace 4.000 años, los egipcios regalaban ese día a sus mujeres, novias o amantes una flor de loto.
Aunque esta romántica y milenaria tradición se ha perdido, la festividad sigue manteniendo lazos con la naturaleza. Familias enteras abandonan los humildes hogares de los barrios populares para disfrutar de una jornada al aire libre. Este día hay que levantarse temprano, preparar la fiambrera y alcanzar raudo la sombra de algunos de los árboles que pueblan los parques y jardines de la capital. No está de más llevarse una tela que cumplirá la función de toldo playero por si se llega tarde.Uno de los lugares más visitados este día es Al Qanatir, una zona situada 30 kilómetros al norte de El Cairo. Aquí arranca el delta del Nilo. El majestuoso río da a luz a los primeros canales que fluyen hasta desembocar en el Mediterráneo. El lugar se conoce por albergar la presa que levantó en el siglo XIX Mohamed Alí, padre del Egipto moderno, para domar el caudal del Nilo

Muchos visitantes llegan a Al Qanatir en barcazas que parten de la gran ciudad. Un par de horas de placentero viaje sobre las aguas. "Kol sana wi enta tayeb" (les deseo una feliz fiesta), grita el barquero a los que pisan tierra firme. El área de recreo cuenta con dos parques, uno de ellos equipado con viejos aparatos de atracciones. Los chavales corretean, juegan a pelota, a la gallina ciega o se ríen a carcajadas en los autos de choque, norias o caballitos. Aquí no hay MP3 ni PSP. Los adultos charlan, beben té, fuman narguile, preparan la comida o incluso se echan una siesta.

El menú típico de Sham el Nasim es lechuga, cebolla y el Fesij, un pescado salado. Obviamente, es el plato estrella de cafetines y restaurantes. Se nota que hay crisis porque apenas hay gente, y eso que, como servicio extra, ofrecen bailoteo y música sobrada de vatios. Ni siquiera sirven de reclamo las sabrosas brochetas que un tipo vestido con la camiseta del Che Guevara cocina a pie de calle. Tampoco acaba de cuajar el negocio de Hakim, un viejo fotógrafo que busca a quien inmortalizar con su cámara de toda la vida.Mejor le van las cosas al propietario de media docena de caballos. Le sobran clientes que desean pasear junto al río. Y más contento se ve todavía al que alquila unas pequeñas motocicletas, objeto de deseo para los adolescentes. Una de ellas, con tres tripulantes a bordo, pasa como un rayo rozando a un aguador, primero, y a un vendedor de globos de colores, después.

Por suerte, el olor a fritura, excremento de caballo y gasolina se esfuma por arte de magia, cuando uno se acomoda bajo una enorme y frondosa buganvilia. El aroma de sus flores se funde con el del mar, porque aquí las aguas del Nilo ya huelen a mar. Es entonces cuando uno se acuerda de los faraones y de sus cariñosas flores de loto.


Cómo voy a echar de menos Egipto este año...


6.5.08

Todos con el Sahara

Los que me conocéis ya sabéis lo muy atraida que me siento por el Sahara (amor y miedo), pero más allá de la foto bonita, de los sueños románticos, hay mucha gente que vive en situaciones límite... en nuestras manos está ayudarles...

www.todosconelsahara.com

3.5.08

Ciutadilla... Feria Medieval

El jueves pasado me reconocieron por la calle... bueno, en una ciudad tan pequeña como Gavà viene siendo lógico que algunas personas sepan quién eres, pero en este caso fue un niño de unos 11 o 12 años (soy malísima para eso de las edades) al que yo no recuerdo haber visto nunca.

Vale, tampoco fue en la calle... yo estaba en el restaurante chino pidiendo comida para llevar y me senté mientras esperaba. Noté unos golpecitos en la espalda y un "perdona" y al volverme hacia él me dijo "¿tú eres la que bailó el otro día?". Me quedé de piedra. Primero porque estaba tan fuera de contexto que yo no sé si habría reconocido a nadie después de verle en una actuación. Segundo porque la sinceridad de los niños me acojona y miedo me da sus reacciones.

Pero el niño estaba encantado: me preguntó por cómo se hacían los zaghareets, si los trajes eran nuestros, dónde íbamos a aprender... por preguntar hasta me preguntó si una de las chicas tenía granos en la espalda o lunares... la virgen! Y, sobretodo, me dijo que la actuación le gustó muchísimo. Me quedé de un relajado...

Hoy un niño al verme pasar se ha enganchado literalmente a mi falda... :-) debía tener unos dos añitos y supongo que le llamó la atención todo el colorido que llevaba, aunque en lugar de agarrarse a un pompón o a una rasta se agarró a la falda negra... Yo sólo sentí un tirón y teniendo en cuenta lo patosa que soy pensaba que me había enganchado con algo, pero no, era el peque... sus padres me han pedido perdón, pero la verdad es que me ha encantado la sonrisa pícara que ha puesto y cuando le he hecho una caricia en la cara ha decidido que si la falda no podía se enganchaba a mi manga, feliz de la vida!!

Este niño no era de Gavà... hoy hemos actuado en Ciutadilla (Lleida) dentro de las actividades que llevan a cabo por su feria medieval.. ha sido una experiencia totalmente diferente a las vividas hasta ahora y como siempre, un auténtico placer! Aunque al final de toda la colla sólo hemos quedado seis bailarinas, se ha de decir que menos mal que sólo hemos sido seis porque si no no cabíamos!

Sobre las 15:30 todas estábamos en el punto de encuentro. A las cuatro y algo empezábamos a cambiarnos en la casa de los tíos de Tere: bombachos por un lado, pompones por otro, sombra aquí sombra allá... sin ensayo ni leches nos hemos plantado a las cinco y algo en el lugar donde debíamos actuar y como el mago actuaba antes que nosotras nos ha dado tiempo al final de marcar posiciones... cosa que ha servido de poco, poco el suelo del sitio donde teníamos que bailar no tenía nada que ver con el del miniensayo.

Da lo mismo.

Han empezado a sonar los tambores y ahí hemos salido nosotras. No creo que haya sido nuestra mejor actuación ni de lejos, de hecho es hora de cambiar formaciones para que todas puedan ver bien las señales... pero sí ha tenido algo especial, porque para bien o para mal nuestro público esta vez no tenía ni idea de danza tribal, cosa que hace que dudes si les gusta o no... gustar les ha gustado, nos lo han ido diciendo: a nosotras y a nuestros familiares. Y los hemos tenido a un palmo de distancia (también literal)... y por una vez te das cuenta (sé que los que no sabéis de esta danza no lo entenderéis) que los cuartos de giro tienen sentido, porque estás más en contacto con la gente que te mira, porque los igualas a todos...

Han sido sólo dos canciones...

Después hemos subido al castillo y aunque no nos hemos quedado para la batalla, nos ha dado tiempo de ver cómo todo un pueblo se implica y disfruta de una fiesta de este tipo. Así que a pesar de mis lesiones (miedo me da mañana), a pesar del cansancio, a pesar de los kilómetros, a pesar de las bajas de primera y última hora... a pesar de unas cuantas tonterías, la experiencia ha valido la pena...
Mmmmm... la próxima... en Badalona!

1.5.08

Árbol va!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Llevo un día de aquellos complicados... al hecho de no poder clase de manera normal se ha unido una prueba médica que me ha hecho estar en Barcelona más de tres horas... suerte de mi padre que me llevó en coche y de Gemma que me sustituyó buena parte de la clase!!

En cuanto a la prueba... bueno, ha sido una granmagrafía y se supone que en cinco o seis días estará en la consulta del especialista que me atiende por lo del pie y la rodilla... lástima que yo no tenga hora hasta finales de junio!!! (no voy a decir en quién me cagaría ahora mismo).

El caso es que hoy sólo pensaba hacer publicidad de la Fira D'Espàrrecs que comienza mañana... pero se me han quitado las ganas cuando buscando la imagen del cartel de la Fira he encontrado una noticia que no me esperaba.

Gavà sigue reformándose... cosa que me parece casi perfecto, aunque acaba jodiendo tener la ciudad levantada un año sí y el otro también. Entre esas reformas está la de agrandar la calle Sant Nicasi (en algunos tramos te has de bajar de la acera porque literalmente mide 10 cm) y casi a su final (subiendo) poner un parque infantil... perfecto, no??? Pues no (mira que me estrañaba que quieran encajar allí un parque, pero cosas más raras se han hecho) porque entre esas mejoras incluyen la de talar un eucalipto de unos 20 metros que da una sombra genial justo cuando más se necesita. ¿Las razones? Motivos de seguridad... pero sin especificar.

Este puñetero gobierno local que tenemos se está cargando todo vestigio de naturaleza que existe en la ciudad... y antes de que os lo preguntéis, está formado por PSC e Iniciativa Els Verds/Esquerra Unida i Alternativa... tócate las narices!

Tuvimos que soportar la tala de árboles y la desaparición de los campings en la zona de la playa para edificar pisos de precios más que elevados; tenemos que soportar la tala de árboles para el puto Pla de Ponent (considerado ecologista por una serie de medidas que olvidan la tala masiva de árboles) e igualitario (porque sus calles tendrán nombre de mujeres).. evidentemente la tala de este árbol no es nada en comparación... pero que ganas de tocar las narices... y seguramente no haremos nada de nada al respecto...
En las próximas elecciones locales votaré a Esquerra Republica. Jarta me tienen!