.

23.1.24

Reto "Libros rescatados" de Un libro en un Tris


Y he aquí el último reto: "libros rescatados" de Un libro en un Tris.

Este es muy concreto y fácil ya que consiste en "rescatar" tres libros que ya hayamos leído y releerlos, con tres premisas: han de ser uno que te haya gustado mucho, uno que no te gustó nada y otro que olvidaste de que iba. Creo que ya sé cual de los que no me gustaron nada releeré... o no, porque lo tengo tan atravesado..

En fin, podéis encontrar las bases aquí o clicando en el banner de la derecha.

* Libro que me gustó mucho: La Momia o Ramses el Maldito, de Anne Rice

* Libro que olvidé de qué iba:

* Libro que no me gustó nada:


Reto genérico de Libros que hay que leer

Como no hay dos sin tres, ni tampoco hay miedo por lo que parece, este es otro de los retos que me apetece llevar a cabo porque creo que hará que salga un poco de mi zona de confort y espero descubrir autores nuevos.

Viene de la mano de Libros que hay que leer y podéis consultar las bases aquí (o en el banner de la derecha) porque está mejor explicado de lo que podría hacerlo yo. El objetivo es leer diferentes géneros (que veréis a continuación) y hay tres comodines por si alguno se nos resiste...

Creo que este reto me va a costar más de lo que me gustaría porque a estas alturas de la vida hay géneros que ya sé que no me gustan pero voy a intentarlo, a ver qué tal.

MISTERIO:

1- El Secreto de la boticaria - Sarah Penner

2-

3-

4-

5-

THRILLER

1-

2-

HISTÓRICO:

1- pasado remoto

2- pasado remoto

3- pasado reeciente

GUERRA:

1-

2-

HUMOR:

1-

AMOR:

1-

2-

3-

INFANTIL:

1-

JUVENIL:

1- El bestiario de Axlin - Laura Gallego

FAMILIA:

1-

2-

3-

TERROR:

1- La Momia o Ramses el Maldito, de Anne Rice

LANDSCAPE:

1-

EXÓTICO:

1-

2-

RELATOS:

1-

2-

METALITERATURA (libro sobre libros)

1- Amarilla - Rebecca F. Kuang

2-

FANTÁSTICO:

1-

TEATRO/POESÍA/ENSAYO:

1-

NARRATIVA CONTEMPORANEA:

1-

2-

3-

4-

5-

CLÁSICO:

1-

2-

AUTOEDITADO:

1-

2-




Reto "Nos gustan los clásicos (octava edición)" de Un lector indiscreto

He de reconocer que el reto de Un lector indiscreto es de los que más me gustan porque si hay algo de lo que crecí enamorada es de los libros considerados clásicos.

Eso sí, reconozco que no me gustan todos los que supuestamente se deben leer así que las concidiones de este reto son maravillosas porque es el lector el que escoge los clásicos a leer.

Por si os interesa, podéis encontrar las reglas a seguir aquí o en el banner que tenéis a vuestra derecha, siempre es mejor que tengáis la información de primera mano.

El "mínimo" son siete y el tope de año de publicación 1980. Vamos allá!!!

1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

6.-

7.-



 

Reto autores de la A a la Z (edición 2024) de Lecturápolis

Nunca me pongo objetivos de año nuevo porque a estas alturas de la vida soy bastante consciente que nunca acabo cumpliéndolos, pero todos estos retos de lectura me dan vida y ya que he dejado atrás el casi horrible 2023 voy a ver si este año hago todas las reseñas y consigo cumplir alguno.

El primer reto de este año viene de la mano de Lecturápolis y consiste en algo tan fácil como ir completando el abecedario con reseñas de autores por la inicial de su apellido (y, como no estoy segura de haberlo explicado bien, podéis ver las bases aquí o pinchando en el banner que tenéis a la derecha)

En esta entrada iré añadiendo los enlaces a mis reseñas según las vaya subiendo, así a final de año veremos lo que he conseguido.

Empiezo!

A.
B.
C. 
D.
E.
F.  
G. Gallego, Laura - El bestiario de Axlin
H.
I.
J.
K. Kuang, Rebecca F. - Amarilla
L.
M. 
N.
O.
P. Penner, Sarah - El secreto de la boticaria
Q.
R. Rice, Anne - La Momia o Ramses el Maldito
S.
T.
U.
V.
W.
Z. 

Letras extraordinarias:

CH.
LL.
Ñ.
X.
Y.

14.8.23

Gótico - Silvia Moreno-García

El señor Taboada recibe una extraña y desesperada carta de su sobrina Catalina en la que ésta le cuenta que su recién estrenado marido la está envenenando y le urge a que vaya a por ella, Tras hacer unas averiguaciones decide enviar a su hija Noemí a El Triunfo, ya sea para alejarla de su vida disoluta o para que se centre,  a que evalue cuánto de verdad hay en el comportamiento de su prima.

Cuando Noemí llega a High Place se da cuenta de que nada es sencillo en esa casa, que sus habitantes son tan tradicionales como extraños, clasistas y racistas. Sólo Francis, el hijo menor, parece salvarse de la mala impresión pero los secretos que esconden todos y que poco a poco Noemí va descubriendo la llevan a dudar no sólo de si podrá sacar de esa casa a su prima, sino si ella podrá hacerlo...

"Gótico", de Silvia Moreno-García (traducido por Alexander Páez García) ha sido una auténtica sorpresa para mí, que había intentado no leer críticas sobre él. No sé por qué el principio me dio mucha pereza, pero eso duró sólo cinco páginas porque enseguida me vi atrapada por la atmósfera que la autora va creando poco a poco. 

Esa atmósfera es increible: oscura, pesada, asfixiante, tétrica... hubo momentos en los que sentí miedo por Noemí, por Catalina... sólo quería acabar el libro para poder respirar profundamente y, aunque todo eso pueda parecer malo, la verdad es que cuando un libro consigue crear esos sentimientos, cuando te olvidas que es una ficción, es una de las mejores cosas que te puede pasar.

Si ahora en verano os da pereza leer, tenéis también la opción del audiolibro (en Audible podéis encontrarlo) pero sea en el formato que sea es recomendable al 100%.

 

9.8.23

Agencia matrimonial para ricos - Farahad Zama

El señor Ali, bien sea porque la jubilación le aburre más de lo que esperaba o porque su mujer ya no le aguanta, decide abrir una agencia matrimonial; eso sí, no una cualquiera sino una para ricos. En poco tiempo empieza a tener éxito y contrata a una ayudante, Aruna, para poder tener un poco de tiempo libre y seguir disfrutando de su jubilación como funcionario. Pero no todo es felicidad pues mientras su negocio prospera no pueden evitar preocuparse por su hijo Rehman, activista social, olvidándose de aplicar los consejos que tan sabiamente da a sus clientes. Además, Aruna se convierte en protagonista de su propia historia de amor pero quizás su final no sea tan feliz... o sí?

"Agencia atrimonial para ricos"  de Farahad Zama y traducida por Pablo M. Migliozzi, ha sido una pequeña sorpresa para mi puesto que no había oido hablar de ella antes de comprarla. Me la encontré en la sección de ofertas del Starbook de Gavà a 4€ y al leer la sinopsis pensé que podría gustarme  ya que siempre he sentido curiosidad por el sistema de castas y la sociedad hindú.

Y es que aunque parezca (y se venda) como una novela romántica que homenajea a Jane Austen (hasta el moño de que utilicen el nombre de Jane en vano) lo cierto es que esa es, para mí, la parte más pequeña e insignificante (aunque bonita, vale). El sistema de castas, la importancia de la familia a la hora de escoger pareja para casarse, las normas impuestas que lo fastidian todo y el ligero avance en el cambio de algunas tradiciones son, en mi opinión, las verdaderas protagonistas.

Lo cierto es que es bastante adictiva de una manera relajada: cuando vas encontrando las diferentes tramas es imposible desprenderte de ellas y tanto la historia de amor de Aruna como la lucha social de Rehman te tienen pendiente porque su resolución no es tan obvia teniendo en cuenta el contexto. Pero es que cada una de las busquedas de esposo o esposa son interesantes en si mismas, por los detalles que piden a los candidatos y hasta qué punto son imprescindibles para ellos. El autor nos da un paseo por la India de hoy, pero también nos enseña platos típicos, costumbres ancestrales y un par de ceremonias de boda muy interesantes. Además, al final de la novela encontramos algunos artículos escritos por la señora Ali en la que obtenemos aún más información.

En resumen, recomendada al cien por cien.

8.8.23

Unas galletas de muerte - Joanne Fluke

Hannah dirige la cafetería The Cookie Jar en Lake Eden (Minnesota), lo que la mantiene ocupada mientras hace deliciosas galletas y evita los conflictos con su madre, empeñada en que se case. Todo muy normal hasta que una mañana encuentra muerto a Ron, el repartidor de leche, en su camioneta aparcada al lado del local. El suceso agita a la pequeña ciudad y Hannah, preocupada por la reputación de su local, decide echarle una mano a su cuñado con la investigación del asesinato.

"Unas galletas de muerte" (traducido por Vicente Campos) es uno de los tres libros que la Editorial Alma ha editado para su linea Cozy Mystery. Lo compré con muchas ganas pensando que lo disfrutaría porque me gustó mucho "Asesinato entre libros" (de la misma colección) pero a medida que iba leyéndolo me iba desencantando poco a poco. La novela es entretenida, perfecta para llevar a la playa, montaña, piscina o en el transporte público pero falla en lo que para mí es algo básico [SPOILER, si piensas leerla mejor pasa al siguiente párrafo]: en cómo la protagonista va descubriendo todo y como va resolviendo cada una de las teorías alrededor del asesinato. Sinceramente, ¿en serio? ¿La policía no sólo no le para sino que le da alas? Ñé. 

Es una novela entretenida, sí. La idea está bien, los argumentos bien hilados y, además, nos da un buen puñado de recetas de galletas. Si no sois tiquismiquis como yo estoy segura que lo pasaréis fenomenal leyendo.

Hablando de ser tiquismiquis, la sinopsis de la contraportada se equivoca al mencionar la profesión de Ron y con ello practicamente todas las webs donde podéis encontrar el libro. No, El pobre Ron no reparte periódicos, reparte leche (como vegana me parece fenomenal este troleo! jajajja)